Buscar
En este sitio
En la Web
powered by FreeFind
Nuevos artículos

  

EL MODELO KEYNESIANO

Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A., Economista

 CONTENIDO:

  • Introducción: Sector Real de la Economía
  • Las curvas IS y LM
  • La Formulación de Keynes
  • La Oferta y Demanda Monetaria reconociendo especulación
  • La Dirección Monetaria y la tasa de interés
  • Breve Desarrollo Matemático del modelo keynesiano
  • Esquema de los factores que determinan el ingreso y las variables conexas
  • Salarios y Precios
  • Política monetaria
  • Críticas al modelo keynesiano

INTRODUCCION

Desde hace muchos años los economistas han tratado de explicar, basados en un modelo, el comportamiento de los fenómenos que afectan la actitud de las personas ante ciertas circunstancias. Así desde Adam Smith hasta Alfred Marshall la conducta económica, que explicaba desde un punto de vista macroeconómico, contemplando los aspectos individuales, y fue la base de la Teoría Económica. Sin embargo a pesar de toda su estructura lógica, se volvió un sistema insuficiente en la toma de decisiones macroeconómicas, sobre todo durante la depresión de los años de la década de los treinta.

Fue precisamente durante los años mencionados que el economista norteamericano John Maynard Keynes publicó en 1936 su obra "TEORIA GENERAL DEL EMPLEO, EL INTERES Y EL DINERO", de gran valor histórico que significó una revolución en el ámbito económico.

SECTOR REAL DE LA ECONOMIA:

EL CONSUMO:

Keynes retoma el enfoque tradicional en el cual el ahorro es complementario con el consumo, sobre este último existen varias teorías. Keynes supuso una función lineal cuya pendiente es la propensión marginal a consumir.

Función Consumo y su relación con la función de Ahorro personal

El Ahorro es considerado como variable residual (Y-C). Para la función anterior se supone un nivel de consumo autónomo que se realiza aunque no haya ingreso, se desahorra pues para subsistir. También en el punto donde la línea de ingreso es igual al gasto en bienes de consumo el ahorro es igual a cero. Para niveles de ingreso superiores el ingreso es mayor que el consumo y permite el ahorro.

INVERSION:

Se puede expresar mediante la ecuación:

I = I´ - bi, b mayor que 0

Donde:

= Inversión autónoma

b = Eficiencia marginal de la inversión. En este caso es equivalente al grado de respuesta de la inversión ante variaciones en tasa de interés.

i = tasa de interés

MODELO IS-LM

La Curva IS:

Los puntos principales respecto a la curva IS son:

a) La curva IS es la función de las combinaciones de tasas de interés y niveles de ingreso tales que, con ellas, el mercado de bienes alcanza el equilibrio.

b) La curva IS tiene pendiente negativa, porque al aumentar la tasa de interés se reduce el gasto de inversión planeada y por lo tanto, también se reduce la demanda agregada, ésta a su vez, reduce el nivel de ingreso de equilibrio.

c) Cuanto menor sea el multiplicador y cuanto menos sensible a las variaciones de la tasa de interés sea el gasto de inversión, mayor será la pendiente de la curva.

d) La curva IS puede desplazarse por las variaciones producidas en el gasto autónomo. Un incremento de éste que incluye un aumento del gasto público desplaza la curva, hacia afuera, a la derecha.

e) En los puntos situados a la derecha de la curva, se producen excesos de oferta en el mercado de bienes y, en los situados a la izquierda, hay exceso de demanda de bienes.

La Curva LM:

Los puntos más importantes respecto a la curva LM, son los siguientes:

a) La curva LM es la función de las combinaciones de tasas de interés y nivel de ingreso para las que se verifica el equilibrio del mercado monetario (en las cuales el mercado monetario se encuentra en equilibrio).

b) Cuando el mercado monetario está en equilibrio, también lo está el mercado de bonos. La curva LM, por lo tanto es también la función de aquellas combinaciones de nivel de ingreso y tasa de interés, para las cuales el mercado de bonos está en equilibrio.

c) La curva LM tiene pendiente positiva para una oferta monetaria fija dada, un incremento del nivel de ingreso que hiciese subir la demanda de dinero, irá acompañado de un incremento en la tasa de interés, este reduce la demanda de dinero y, por consiguiente, la mantiene al mismo nivel que la oferta monetaria.

d) La curva LM puede desplazarse a causa de variaciones en la oferta monetaria. Un aumento de la oferta produce un desplazamiento a la derecha de la curva LM.

e) En los puntos situados a la derecha de la curva LM, existe un exceso de demanda de dinero y, en los situados a la izquierda exceso de oferta monetaria.

Aquí se muestran las distintas combinaciones de tasas de interés y niveles de ingreso que nos dan el equilibrio tanto en el sector real de la economía como en el monetario.

En las páginas siguientes se profundizará en lo que corresponde al sector monetario de la economía, sus efectos sobre el sector real, posibles políticas monetarias a seguir, y algunas críticas que han sido formuladas en contra de este modelo.

LA FORMULACION DE KEYNES

Keynes dividió la demanda de dinero en dos partes diferentes:

1) La demanda para transacciones o saldos activos para satisfacer los motivos de transacción y precaución que llevan a mantener saldos en efectivo y,

2) La demanda de saldos ociosos o de activos para satisfacer un motivo de especulación.

Keynes calificó esas demandas M1 y M2 respectivamente. Fue en relación con la demanda por motivo de especulación que Keynes consideró explícitamente el rendimiento de los activos que compiten con el dinero en las carteras del público. Keynes adujo que los individuos toman las decisiones de cartera después de haber comparado los intereses que no recibirían si mantienen dinero con la ganancia o pérdida de capital previstas si mantienen bonos. Este último aspecto depende de las previsiones que hagan en cuanto a los movimientos de los precios de los bonos y el grado de certeza que atribuyan a las expectativas. Según Keynes, se formulan esas expectativas mediante la comparación del tipo de interés corriente con algún tipo previsto "normal" o que pueda mantenerse permanentemente. Si el tipo de interés observado es más alto que el tipo de interés normal, el público esperará que baje. Ahora Bien, como los precios de los bonos varían en proporción inversa al rendimiento, la expectativa de que bajen los tipos de interés significa un posible incremento de los precios de los bonos y, por consiguiente ganancias de capital. Cuanto más alto sea el tipo de interés corriente mayor será la magnitud de las ganancias de capital previstas. ¿Por qué? Porque cuanto mayor sea la diferencia entre el tipo de interés corriente y el que quepa esperar que se mantenga, mayor será la probabilidad de que baje el tipo de interés (subirá el precio de los bonos) y mayor será la magnitud en que cabe esperar que baje. Así, pues, cuanto más alto sea el rendimiento corriente, más costoso son los saldos ociosos en relación con las ganancias de capital previstas a que se renuncia y con los intereses que no se obtienen. En consecuencia, menor será la cantidad de dinero demandada para satisfacer el motivo especulación.

Siguiendo ese mismo razonamiento, si el tipo de interés observado es inferior al tipo normal previsto, las expectativas de que aumente el rendimiento de los bonos y disminuya el precio de los mismos hace que el dinero en efectivo sea el activo preferido en las carteras del público. A la persona que prevea la baja de los bonos a un ritmo que compense con creces el interés que devengan se le ofrecerá un aliciente para mantener saldos en efectivo cuyo rendimiento es cero, en lugar de bonos demasiado caros. En general, cuanto más bajo sea el tipo de interés corriente, más unánimes serán las expectativas de que suban ulteriormente, lo que haría incurrir en pérdidas de capital a los titulares de los bonos. Así, pues cuanto más bajo sea el tipo de interés corriente mayor será el número de personas que prefieran mantener saldos en efectivo en lugar de bonos y, por consiguiente, mayor será la cantidad total demandada de dinero. La agregación de todas las decisiones de cartera individuales describe una curva hacia abajo, M2= f(r), que relaciona la cantidad demandada de saldos especulativos o de activos con el tipo de interés corriente.

En cuanto a los saldos para transacciones en la demanda total de dinero, es decir, la parte que se mantiene los keynesianos sostuvieron que la función de demanda de dinero es muy inestable y se desplaza erráticamente ante el efecto de las expectativas volátiles del mercado. En segundo lugar, los keynesianos consideraron que, en periodos de grave depresión, la función de demanda de dinero pasaría a ser horizontal (infinitamente elástica) al llegar a un determinado tipo de interés mínimo. Indicaron que existía un nivel crítico de tipo de interés positivo tan bajo que si el tipo corriente bajase efectivamente a ese nivel, no cabría prever un descenso mayor y todo el mundo esperaría una subida. Dicho de otro modo, habría unanimidad en que bajarían los precios de los bonos. El dinero en efectivo pasaría a ser un sustituto perfecto de las tenencias de bonos, y la demanda de dinero sería insaciable, es decir, infinitamente sensible a la más ligera variación del tipo de interés. Keynes calificó esa condición patológica de preferencia absoluta por la liquidez. En dichas condiciones todo aumento de la oferta de dinero quedaría completamente absorbido en saldos de dinero ocioso, sin que se redujeran los tipos de interés. Así, pues, si el banco central intervenía para aumentar la oferta de dinero mediante la compra de bonos en el mercado abierto, la menor cotización al alza de los precio de los bonos llevaría sencillamente a que el público vendiese los bonos en su poder al banco central y absorbiese el producto en efectivo y de la venta efectuada. Puesto que, alcanzado el nivel mínimo del tipo de interés, la demanda de dinero efectivo es insaciable y la disposición a vender bonos absoluta, por cuantiosas que fueran las operaciones de mercado abierto no habría forma de sobreponerse a la preferencia absoluta por la liquidez ni de lograr por medio alguno que los tipos de interés alcanzasen un nivel inferior.

Los economistas keynesianos señalaron que tanto la inestabilidad como el carácter infinitamente elástico de la función de demanda de dinero tenían repercusiones desfavorables para la política. La inestabilidad de la función de demanda de dinero significaba que era imposible prever con exactitud los efectos de la política monetaria. Ante una función de demanda de dinero volátil e imprevisible, las autoridades no podrían saber nunca si las variaciones de la demanda ampliarían o anularían las variaciones de la oferta de dinero inducidas por las medidas de política. Además, aun en el caso de que las autoridades monetarias pudieran pronosticar el comportamiento de la demanda de dinero, la política monetaria seguiría siendo ineficaz en condiciones de preferencia absoluta por la liquidez. En este último caso, los incrementos de la oferta de dinero no influirían en el ingreso nominal ni en la actividad económica por el intermedio del tipo de interés.

Como los tenedores de saldos en efectivo no estarían dispuestos a comprar bonos, no subirían los precios de éstos y, por consiguiente, tampoco bajarían los tipos de interés para estimular el gasto de inversión. Además la inyección monetaria no entraría en la corriente de gasto. Por el contrario, toda creación de dinero quedaría absorbida por los saldos de dinero ocioso, es decir, la economía habría caído presa en la trampa de la liquidez.

En resumen, los economistas keynesianos argumentaron que, en períodos de grave depresión económica, las variaciones de la masa monetaria quedarían anuladas por variaciones compensatorias de la velocidad.

LA OFERTA Y DEMANDA MOMETARIA RECONOCIENDO ESPECULACION:

En una economía con dinero papel existe como acabamos de ver una demanda por dinero, pero también, como en todo mercado, existe una oferta, en este caso una oferta de dinero. ¿Qué dice el modelo de Keynes sobre la oferta monetaria?

Keynes plantea una función de oferta y demanda de saldos de efectivo, es decir, en función de existencias y no de corrientes. Es una teoría sobre el comportamiento, respecto del atesoramiento y desatesoramiento de los tenedores de riqueza. Cuando los tipos de interés están por debajo de los considerados normales, las personas emplearán efectivo inactivo para adquirir bonos.

Con el fin de determinar el papel que juega la especulación se supone que se pueden tomar los conceptos normales prevalecientes sobre precios y bonos según se dan en cualquier momento en particular, los que reflejan experiencias del pasado (inmediato y distante) según las percibe cada individuo, modificadas por cualquier información, razonamiento o corazonadas que pueda tener acerca del modo que lo futuro pueda diferenciarse de lo pasado.

Dadas la idea del tipo normal que tiene cada poseedor de riquezas y la cuantía de los recursos que cada uno posee. Así a los presentes tipos de interés "altos", presumiblemente sería poco el deseo de tener efectivo, y muy grande el deseo de tener bonos. Esto es, los bonos parecerían ser baratos y casi todo el mundo preferiría tener el activo que a la vez de un rendimiento y se espera suba de precio o, en el peor de los casos no baje. Las únicas personas que aún prefieren dinero serían aquellas pocas que pensaran que era probable que los precios de los bonos -aunque ya bajos según el juicio de otros- bajaran lo suficiente para barrer el rendimiento. En el otro extremo a tipos de interés muy bajos, casi todas las personas esperarían una baja en los precios de los bonos y, por lo tanto, preferirían ser tenedores de efectivo. Para cada tipo intermedio entre estos extremos podríamos hallar también el volumen agregado de tenencias preferidas o deseadas, tanto de bonos como de dinero.

Los resultados de este análisis hipotético de la demanda de efectivo (para especulación) es mostrada en el siguiente gráficho:

Se ha estado describiendo la demanda de dinero como un activo -como la alternativa de tener bonos-. Esta demanda monetaria tiene que ser mirada como una demanda que es adicional a la demanda de dinero para transacciones. Así, la demanda monetaria total tiene dos partes: una demanda para transacciones, que es proporcional al nivel de producto y una demanda de "activo" o "especulativa" que es, ceteris paribus, una función del tipo de interés.

Si se supusiera una tasa de interés dada y se considerara los niveles de precio o producción como la variable que igualara la oferta y la demanda monetarias y que esta última está dada y que la tasa de interés (r) hace iguales la oferta y la demanda, podemos tener lo siguiente, ilustrado gráficamente:

En la parte (A) se representa la demanda monetaria total, (Mt+Ms), como la suma de la demanda de dinero para transacciones que en este caso se ha supuesto constante, más una demanda especulativa que depende de la tasa de interés. Dada la oferta monetaria total (M), hay un solo tipo de interés (r) al que la oferta y la demanda totales son iguales.

En la parte (B), por otro lado, se ve la demanda para transacciones dada (Mt) de la oferta total, y se muestra r como el tipo que iguala la demanda de saldos inactivos (Ms) y la oferta de saldos de saldos inactivos (M-Mt).

A veces Keynes, en su "General Theory", parecía suponer que un cambio en la oferta monetaria no tendría efecto alguno, directo o indirecto, sobre la demanda para transacciones. Esto nos conduciría al punto de vista bastante peculiar del tipo de interés como "fenómeno puramente monetario" -el tipo de la oferta de dinero, y de las expectativas de las personas sobre el tipo futuro-. Sin embargo, hay quienes piensan que en una interpretación benévola Keynes no respalda esta opinión extrema.

DIRECCION MONETARIA Y TASA DE INTERES:

Nuestro análisis anterior ha sido realizado bajo el supuesto de que la oferta monetaria dada. Esto es, hasta aquí se ha estado interesado en las alteraciones en el tipo de interés producidas por variaciones en la economía privada, como una reacción contra una oferta monetaria constante. No obstante, en todas las economías modernas existe un banco central activo que trata de seguir una política monetaria destinada a alcanzar ciertos objetivos de estabilización económica. Esos bancos llevan una vigilancia diaria y cuidadosa de los acontecimientos económicos, y cuando parece apropiado están preparados para alterar la oferta monetaria, bien para reforzar o para neutralizar los movimientos que habrían tenido lugar sin su intervención.

Si se supone ahora una situación como la ilustrada en el gráfico de abajo, la existencia inicial de tenencias públicas de saldos de efectivo ociosos es Mº y el tipo de interés rº. Algunos tenedores de riquezas son tenedores de dinero en rº porque temen la posibilidad de un alza en el tipo de interés.

Si todas las expectativas de los tenedores de riquezas permanecieran inalteradas, la existencia de saldos inactivos tendría que ser aumentada hasta M' para empujar hacia abajo el tipo de interés hasta r' haciendo temer a más y más tenedores de riqueza que los niveles presentes de precios de los bonos sean inseguros por demasiado altos para mantenerse mucho tiempo.

Ahora bien podemos observar algunos de los efectos que puede tener la política monetaria sobre la producción. Dado que en este modelo la oferta monetaria es exógena (depende de políticas del banco central) tenemos que las modificaciones en la cantidad de dinero nos darán como resultado aumentos o disminuciones de la demanda agregada, que se dan por el efecto de los saldos reales (también llamado efecto Pigou) y dado que la oferta agregada es más elástica que en el modelo clásico, los ajustes no se darán sólo por la vía de los precios sino también vía cantidades de producción.

De ese modo en el Modelo Clásico teníamos:

M V = P Y

Donde:

M: cantidad de dinero

V: velocidad de circulación del dinero

P: nivel de precios

Y: nivel de producto

Y dado que había pleno empleo, es decir, el nivel de producto era una constante y la velocidad del dinero constante también entonces dado un cambio en la cantidad de dinero el ajuste se reflejaba solamente sobre los precios.

Pero en el modelo de Keynes tenemos que:

Y = C + I + G

Y = C(Y-T) + I(r) + G                 (1)

Y también:

M = l(r) + k(Y)                           (2)

Despejando r en (2) y sustituyendo en (1), y diferenciando la ecuación resultante tenemos:

dY = c'(1-t')dY + (i'/l')dM - (i'k'/l')dY

 

 dY                i'/l'

---- = --------------------------   >0

 dM     1 - c'(1-t') + (i'k'/l')

 

Es decir las políticas monetarias que se apliquen pueden variaciones directas sobre el nivel de producto, lo que demuestra el multiplicador anterior y que ilustramos gráficamente de la siguiente forma:

Puede observarse que al aplicarse una política monetaria expansiva sobre la economía (se pasa de DA' a DA'') se aumenta el nivel de producto, aunque sea solo temporalmente.

DESARROLLO MATEMATICO DEL MODELO KEYNESIANO:

Por todas las razones ya explicadas podemos definir el modelo en un conjunto de funciones que relacionan las distintas variables que interactúan en la economía supuesta por el modelo.

- MODELO SIMPLE:

El modelo en su forma simple puede ser planteado de la siguiente forma :

Y = C + I + G                          (1)

C = cYd + Co                           (2)

I = Io                                      (3)

G = Go                                    (4)

T = tY + To                             (5)

Yd = Y – T                              (6)

Donde podemos sustituir las ecuaciones (2), (3), (4), (5) y (6) en la ecuación (1), y luego despejar Y:

Y = cYd + Co + Io + Go

Y = c(tY + To) + Co + Io + Go

 

        Co +cTo + Io + Go

Y = -------------------------           (1')

     1-c(1-t)

 

De donde podemos derivar varios multiplicadores:

 

          dY    dY       1

         ----= ----= ----------  >0

          dI    dG    1-c(1-t)

 

Si reconocemos la influencia de la tasa de interés sobre la inversión, hallamos así un modelo en el cual existen dos variables que determinan el equilibrio en la economía, estas variables son el nivel de ingreso y la tasa de interés. De ese modo tenemos:

I = Io – vr                       (3')

Donde r es la tasa de interés y -v es la eficiencia marginal de la inversión, v>0.

Entonces sustituyendo (3') en (1) juntos con el resto de ecuaciones, y despejando r llegamos a la ecuación que nos da el equilibrio en el sector real de la economía, es decir la curva IS:

r = -1/v[1 - c(1 - t)]Y + 1/v[Co +cTo + Io + Go]            (1*)

Y su pendiente dada por:

          dY        -v

         ----= ---------- < 0

          dr    1-c(1-t)

 

- INTRODUCCION DEL SECTOR MONETARIO:

Podemos continuar el modelo mostrando las relaciones que existen entre el tipo de interés y otros factores comprendidos en la oferta y demanda monetarias, añadimos la ecuación:

          Md = l(r) + k(Y)                   (6)

Si no existe inflación es decir los precios están dados tenemos que la demanda de dinero está compuesta por una demanda para especulación l(r) y otra para transacciones k(Y) y que la oferta de dinero es una variable exógena, pues depende de políticas del banco central:

          Ms = M*                             (7)

Tenemos una condición de equilibrio para este sector de la economía que es la siguiente:

         Md = Ms                              (8)

Sustituyendo (6) y (7) en (8) tenemos:

 

          r= (k/l)Y - (1/l)M*                (8*)

Y su pendiente:

          dY      -l

         ----= ----- > 0

          dr       k

 

- MODELO COMPLETO PARA UNA ECONOMIA CERRADA:

Tenemos entonces que la economía encontrará su equilibrio en el punto en el cual se intersecan las curvas IS-LM, entonces trataremos de hallar cuál es el Y de equilibrio, entonces igualamos (1*) y (8*):

     k         1            1                     1

    ---Y -  ---M* = - ---[1-c(1-t)Y] + ---[Co +cTo + Io + Go]

      l         l             v                     v

 

Y si despejamos Y:

 

                 1

    Y= ------------------[Co + (v/l) M* - cTo + Io + Go]           (9)

          1-c(1-t)+vk/l

 

Si suponemos un cambio en cada una de las siguientes variables Co, M*, To, Io y Go, las cuales supondremos que son continuas ,obteniendo una nueva ecuación (10) de Y', y que luego de restarle (9) quedará como sigue:

 

                      1

    dY = ------------------ [dCo + (v/l) dM* - cdTo + dIo + dGo]       (11)

             1-c(1-t)+vk/l

 

Todo esto lo hicimos con el objetivo de derivar algunos multiplicadores:

 

          dY     dY            1

         ----= -----= ------------------  > 0

          dI     dG     1-c(1-t)+vk/l

 

          dY               v/l

         ------ = ------------------  > 0

          dM*     1-c(1-t)+vk/l

 

Este último multiplicador nos demuestra que aumento en la cantidad de dinero puede provocar cambios en la misma dirección sobre el nivel de producto.

ESQUEMA DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN EL INGRESO Y LAS VARIABLES CONEXAS:

Este esquema nos muestra el mecanismo por medio del cual se determina el nivel de ingreso de equilibrio en el modelo según J. M. Keynes. Sabemos que en el mercado monetario se determina la tasa de interés cuando encuentra su equilibrio, y una vez fijado el tipo de interés en el punto en el que es igual a la eficiencia marginal de la inversión se determina el nivel de inversión, lo que podemos graficar como sigue:

Se puede observar cómo se determina la tasa de interés rº al intersecarse su curva con la de la oferta monetaria, y luego esta rº determina un nivel de inversión Iº.

De ese modo dada una función de consumo con respecto al nivel de ingreso se determina en el sector real de la economía el nivel de producción que equilibra el mercado. Se grafica como sigue:

Y además existe una retroalimentación, que es el canal de transmisión del sector real al sector monetario sobre las preferencias por liquidez. Obsérvese que este esquema anterior está implícito en todos los análisis Keynesianos, por ejemplo cuando se habla del efecto de la cantidad de dinero sobre el nivel de producto, se vio que un aumento de la oferta monetaria desplazaba la demanda agregada dándose un nuevo nivel de producto. Gráficamente:

SALARIOS Y PRECIOS

Hasta el momento nuestro análisis no ha considerado inflación o sea ha habido un nivel dado de precios. Pero el supuesto de precios rígidos no carece por completo de realismo por lo menos en algunos periodos y lugares, no obstante esto no satisface en su totalidad porque:

a) El nivel de precios jamás es verdaderamente rígido.

b) Nos ayudan a comprender los movimientos de dinero, así como el producto nacional y el ingreso nacional "reales", además hay acciones reciprocas entre el nivel de precios si varía, no podemos tener una plena comprensión de los determinantes siquiera de la producción y del ingreso reales a menos que se incluyan los efectos del nivel de precios.

LOS SALARIOS MONETARIOS

Keynes suponía que el nivel de salario monetario dependía de fuerzas institucionales e históricas, sujeto a algunas influencias también por el estado de la economía.

Los salarios monetarios en cualquier punto del tiempo están en el nivel en que están, mayormente porque está cercano a donde ellos han estado recientemente. Cierto es que pueden haber subido a bajado algo recientemente en respuesta a presiones institucionales, tales como las leyes de salarios mínimos, o a través de esfuerzos de los sindicatos obreros o la opinión pública. Además el estado del empleo tendrá alguna importancia. A medida que una economía se acerque el pleno empleo la fortaleza de los sindicatos puede aumentar y la resistencia de los patronos a los aumentos salariales se desvanecen.

Keynes vio que el nivel salarial tendía a subir (desde donde quiera que hubiese estado) cuando el empleo era casi pleno, subiendo quizá más rápidamente mientras más fuerza tuvieran los sindicatos.  En forma contraria los salarios monetarios tenderían a bajar cuando el desempleo fuera extenso quizá más rápidamente mientras más débiles fueran los sindicatos y mayor el nivel de desempleo. Pero en cualquier momento y lugar dado, el nivel de tasa de salarios monetarios era, más o menos "automáticamente determinado". Como el salario monetario no era absolutamente rígido, sus variaciones a lo largo del tiempo podrían afectar algo los niveles de otras variables. Pero aparte del efecto sobre el nivel de precios, los cambios inducidos adicionales serían pequeños ya que la especulación tendía a estabilizar el tipo de interés y la demanda de inversión era solo moderadamente sensible a aquellos cambios en el tipo de interés que en efecto ocurrían. A todos los fines prácticos, se podría hablar del sistema económico como si tuviera un "equilibrio" aún cuando el empleo pudiera ser menos que pleno.

El concepto del nivel de salario monetario de Keynes lo tiene estable, en algún punto por debajo del pleno empleo, un punto en que las presiones ascendentes y descendentes están en equilibrio, a diferencia del concepto de los clásicos de salario real flexible que baja sin límite cuando hay desempleo y estable solamente con la ocupación plena de los trabajadores en busca de empleo.

Si w es la tasa de salarios monetarios, p es el precio del bien y PFM el producto físico marginal se tiene que:

W = PFM * p

w/p = PFM

Puesto que PFM disminuye a medida que aumenta el empleo la cantidad de trabajadores aumentará a medida que el "salario real" (w/p) disminuya. Si se entiende este principio a toda la economía podremos dibujar una curva de demanda de mano de obra con pendiente negativa.

Se supone que la oferta de salario también depende del salario real, o sea la cantidad de trabajo que los obreros desearán suministrar aumentará a medida que se eleva el salario real.

En un punto de pleno empleo no hay trabajadores dispuestos a trabajar al salario real vigente que no encuentren trabajo, y al mismo tiempo los empleadores disponen de toda la mano de obra que desean tener al salario vigente.

Aquí suponemos que el stock del equipo de capital, los recursos materiales y el estado de la tecnología están dados, el único factor de la producción variable es la mano de obra, por lo tanto existe un nivel específico del PNB real correspondiente a cada nivel de ocupación.

En este análisis el nivel de precios es una variable, a medida que los niveles de precios y de salarios disminuyan se reduce la demanda de dinero para transacciones, vale decir, se necesitarán menos saldos monetarios para pagar las nóminas de salarios cuanto estos son bajos, y para saldar las cuentas del almacenero cuando los precios lo son a su vez. Así pues la demanda de dinero es probablemente una demanda de costo cantidad de poder adquisitivo y no un número determinado de unidades monetarias.

Podemos designar por M/P el poder adquisitivo constituido por el stock de dinero M, es decir, el valor real del stock monetario. Ahora bien esa cantidad de poder adquisitivo puede incrementarse aumentando el volumen nominal de dinero o mediante una reducción del nivel de precios para la cual aumentará el poder adquisitivo del stock monetario nominal dado.

Un incremento de la cantidad de dinero desplazará hacia arriba la curva LM, y una reducción de la oferta monetaria la desplazará hacia abajo. Por lo tanto con una oferta monetaria dada hay un curva LM diferente para cada nivel de precios.

El mecanismo en virtud del cual tiende automáticamente al alcanzar el pleno empleo se puede ilustrar de la siguiente forma:

Si su suponemos que el salario real es mayor que el salario real de pleno empleo y que la ocupación fuese menor que el nivel de plena ocupación, el PNB por debajo del nivel de plena ocupación y el nivel de precios estuviese por encima del nivel de pleno empleo. Mientras los precios y los salarios sean flexibles, es decir, mientras lo salarios se reduzcan al exceder la oferta de mano de obra a la demanda y los precios de los bonos disminuyan al superar la oferta de bienes a la demanda la situación recién ilustrada no puede persistir, lo que quiere decir que hay trabajadores desocupados que desearían trabajar al salario vigente (o otro inferior).

En un esfuerzo por conseguir trabajo, esas personas harán disminuir el salario monetario. A medida que este disminuya se reducirán los costos de producción de los bienes y servicios, ni los precios de los bienes y servicios son flexibles, también disminuirán. Cuando así ocurra, se reducirá la cantidad de dinero necesaria para las transacciones. En consecuencia la oferta de dinero excedería a la demanda, a la tasa de interés vigente. El dinero excedente se coloca en el mercado de préstamos bancarios dejando que ofrezcan préstamos en mejores términos. A consecuencia de ellos las tasas disminuyen, lo que estimula la inversión en la medida en que la eficiencia marginal de la inversión es elástica respecto al interés.

El aumento de la inversión eleva la demanda agregada tanto directamente como a través del multiplicador y ocupación para satisfacerla. Esta situación continuará mientras la oferta de mano de obra exceda a su demanda puesto que en tanto subsista esa situación, los salarios monetarios continuarán descendiendo.

El proceso se detendrá cuando la ocupación llegue el nivel pleno, al salario real de equilibrio, al PNB de ingreso pleno y la tasa de interés de equilibrio y el precio de equilibrio.

Se puede ilustrar del modo siguiente:

LA POLITICA MONETARIA

El modelo de economía concebido en relación con las curvas IS-LM es un instrumento extraordinariamente útil del análisis económico. Sin embargo hay quienes lo consideran inapropiado para el estudio de la política monetaria, pues los desfases de períodos y el ajuste de stock que desempeñan un papel importante para el funcionamiento de este tipo de política y su dinamismo no caben dentro de los reducidos límites del modelo, pero esto es sobretodo para análisis formales, de modo tal, que mejor nos ocuparemos de un tratamiento un poco informal.

Hay que distinguir entre el efecto inicial de la política monetaria sobre la demanda global, y ciertos efectos secundarios y terciarios que se producen en fases más avanzadas.

1) AJUSTES DE CARTERA:

La política monetaria induce a los poseedores de la riqueza a realizar ajustes en sus carteras de activos financieros y físicos, que a su vez inciden sobre el ingreso y el empleo. También el nivel de precios podría verse también afectado.

2) EFECTOS DE RIQUEZA:

Como la política monetaria opera únicamente a través de transacciones voluntarias que implican cambios de un activo financiero por otro, no suma riqueza creando activos para los cuales no existan obligaciones correspondientes. Sin embargo la política monetaria tiene efectos de riqueza que pueden ser muy importantes debido a la relación existente entre la tasa de interés, como lo podría ser una caída en la tasa de interés aumentando el precio de los títulos. De manera análoga, los valores de mercado de una gran cantidad de otros activos que devengan un ingreso esperado de esos mismos activos a las tasas adecuadas. Una política monetaria que reduzca las tasas de interés disminuirá por lo común las tasas de capitalización, provocando en consecuencia un aumento del valor de mercado de activos tales como los bienes raíces y las acciones de capital.

A continuación se ilustra el efecto de la riqueza mediante un gráfico:

3) EFECTOS DE DISPONIBILIDAD CREDITICIA:

Los efectos de cartera y de riqueza son los principales medios por los que la política monetaria tiene su incidencia inicial sobre la actividad económica. Además los acuerdos institucionales para suministrar fondos a determinados sectores da a veces a la política monetaria una influencia especial sobre la disponibilidad de crédito para esos sectores, incidiendo así sobre sus posibilidades de gasto.

EFECTOS SECUNDARIOS : (El multiplicador y el acelerador)

Las repercusiones iniciales de una política monetaria de expansión que opera a través de los efectos de cartera de riqueza y de disponibilidad de crédito mencionados, harán que aumente el gasto y generarán ingreso. El aumento asociado del ingreso disponible provocará a continuación un aumento de la demanda de bienes de consumo no duraderos y servicios a causa de la acción del multiplicador. También aumentará la demanda de servicios de casas y bienes de consumo duraderos. La demanda ampliada de bienes de consumo y de capital elevará también el stock de capital deseado por las empresas y pondrá de esta manera en funcionamiento el acelerador o proceso de ajuste de stock. Se pone así en funcionamiento la conocida ampliación de la demanda a través del efecto multiplicador y del efecto acelerador.

EFECTOS TERCIARIOS:

A medida que aumenta el ingreso generado por los efectos iniciales y secundarios aumenta la demanda de dinero con motivos de transacción. Se invertirá así la disminución de las tasas de interés y el aumento provocado de las tasas ejercerá un efecto desalentador sobre la expansión, mediante una reversión parcial de los efectos de cartera, de riqueza y de disponibilidad de crédito que inicialmente desencadenaron el aumento del ingreso.

A continuación el multiplicador de las operaciones de mercado abierto:

      dy             vhw/(m+q)

     ---- = ---------------------------

     dW      1-c(1-t)+vkw/(m+q)

Donde:

vhw/(m+q), Representa el efecto inicial de la política monetaria.

1-c(1-t)  , Representa los efectos secundarios (es decir el multiplicador)

vkw/(m+q) , Representa efecto terciario (realimentación monetaria.

 

CRITICAS AL MODELO KEYNESIANO

La primer crítica que consideraremos es la que el modelo keynesiano es "demasiado agregativo". Con esto se quiere decir presumiblemente que el modelo debe contener más variables y más relaciones de las contiene. Ya hemos visto que un aumento en estos números puede aumentar la estabilidad de las relaciones y, de ese modo, mejorar las predicciones del modelo. Hasta donde sabemos, la crítica de que el modelo keynesiano es demasiado agregativo no ha sido hecha debido a alguna creencia de que el modelo deje de aislar variables estratégicas.

Una segunda crítica al modelo keynesiano es que resulta "demasiado estático". Esto puede significar cosas casi opuestas. Por un lado, el modelo no puede tratar de la dinámica a corto plazo del cambio en el ingreso; por el otro lado, no se adapta al análisis de problemas de crecimiento a largo plazo.

Por otra parte, el modelo keynesiano está limitado, por sus propias condiciones, al plazo corto. Keynes específicamente supuso una existencia de equipo de capital dada. Hacer de la producción una función sólo del empleo refleja este supuesto.

Suele señalarse a menudo que el análisis de Keynes se contradice a sí mismo, pues trata de situaciones en que la inversión neta puede ser positiva o negativa. Esto quiere decir que la existencia de capital está cambiando. En particular en cualquier análisis del crecimiento o del desarrollo económico tiene que tomarse específicamente en cuenta la acumulación de capital.

A criterio de algunos economistas la teoría de la determinación del salario ya sea del modelo clásico o del keynesiano es totalmente inadecuada. Suponer que los salarios son totalmente flexibles a los cambios en el empleo es sólo ligeramente más absurdo que suponerlos rígidos o, más bien, autónomamente determinados.

Una crítica más al modelo keynesiano se relaciona con su análisis del dinero y el tipo de interés; primero, en cuanto a lo que incluye, luego, en cuanto a lo que omite. Quizá la crítica más válida del análisis de la demanda de dinero con fines especulativos es la implicación a veces ofrecida de que el cuadro de la demanda de dinero para especulación posea algún grado de estabilidad. Su posición y su forma claramente dependen del nivel y la dispersión de las expectativas de los tenedores de riqueza en cuanto al tipo de interés. Aunque es concebible que estos sean estables e inalterables, esto es apenas plausible.

En resumen, no podemos advertir críticas de que las variables keynesianas no son operativas. Por el contrario, la economía keynesiana ha estimulado un vasto esfuerzo para recopilar y organizar datos alrededor de los conceptos de ingreso y producción nacionales, consumo, inversión y empleo. Podría calificarse observando que los conceptos keynesianos piden un consumo, un ahorro y una inversión deseados o propuestos. Podría objetarse también que el concepto clave de la inversión de Keynes (la "eficiencia marginal del capital") no es operativo. Pero, en conjunto, el carácter operativo de las variables keynesianas representa la mayor fortaleza del sistema keynesiano. Asimismo, las variables estratégicas para las políticas monetaria y fiscal son escrupulosamente aisladas por el análisis keynesiano. La relación clave, la función de consumo, tiene un contenido empírico muy detallado que permite predicciones muy específicas.

Y, seguramente el análisis tiene relevancia directa para lo que sigue siendo un problema de gran preocupación social, el del desempleo. Pero ninguna de las demás relaciones tiene el contenido empírico de la función de consumo, y su estabilidad es objeto de severas dudas, en particular las referentes a la distribución de la renta y la formación de precios, la determinación de los salarios o de la oferta de mano de obra, y comprendidas en la teoría del dinero y el activo.

No obstante, con todas sus deficiencias reconocidas, el análisis keynesiano se mantiene aún como el más útil punto de partida de la teoría macroeconómica. En sí completo e imperfecto, sigue siendo el cimiento de la gran mayoría de las obras teóricas significativas en la macroeconomía de las últimas décadas. Y también ha brindado por mucho tiempo la estructura básica para la mayoría de los análisis gubernamentales de las condiciones y los pronósticos económicos, y, de manera creciente, de los análisis y pronósticos hechos por grupos y empresas privadas. Como dijera una vez J. R. Hicks, "la General Theory no es ni el principio ni el final de la economía dinámica"; pero es quizá significativo que casi ningún desarrollo, enmienda o detalle único del modelo keynesiano tenga aún suficiente conformidad entre los economistas para que se haya convertido en el punto de partida para el trabajo de otros, en vez de elemento keynesiano que está destinado a reemplazar.

BIBLIOGRAFIA:

-Ackley, Gardner ; TEORIA MACROECONOMICA. México, U.T.E.H.A., 1967.

-Smith, Warren L.; MACROECONOMIA. México, Centro Regional de Ayuda Técnica, 1973.

-Humphrey, Thomas M.; Paper EVOLUCION DEL CONCEPTO DE DEMANDA DE DINERO.

-Keynes, John Maynard; TEORIA GENERAL DE LA OCUPACION, EL INTERES Y EL DINERO. México, Fondo de Cultura Económica, 1971.

-Branson, William H., Litvack, James M.; MACROECONOMIA. México, HARLA S.A.,1979.

-Spencer, Milton H.; ECONOMIA CONTEMPORANEA. España, Editorial Reverté, S.A., 1975-1976.

-Argandoña, A.; TEORIA MONETARIA MODERNA, España, Editorial Ariel, 1981.

REGRESAR

 

 

DESEMPLEO: CONCEPTOS BÁSICOS, TIPOS Y CONSECUENCIAS

 

Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.

Economista

 

 

 

1. Conceptos relacionados con el empleo

1.1. Población económicamente activa

No toda la población de un país constituye su fuerza de trabajo, ya que no todos están en capacidad de trabajar o no todos desean laborar. Entonces es necesario dividir la población total de un país (o región) en dos grupos:

  • La población en edad para trabajar
  • La población que no tiene edad para trabajar ya que es demasiado joven para laborar

Sin embargo, no todos los miembros de la población en edad para trabajar desean trabajar. Algunas personas deciden dedicarse a su hogar, a estudiar u otras actividades. Estas personas pueden tener edad para trabajar pero no desean hacerlo, así que tampoco forman parte de la fuerza de trabajo o población activa. Tampoco se incluyen en la fuerza de trabajo a aquellas personas que por algún tipo de enfermedad u otro tipo de impedimento no pueden trabajar. Puede decirse entonces que la población en edad para trabajar puede ser separada en dos grandes grupos:

  • La población económicamente activa
  • La población no activa

1.2. Ocupados y desocupados

Esta fuerza de trabajo se puede dividir en individuos ocupados y desocupados. Donde los ocupados son aquellas personas que trabajaron por lo menos una hora en la semana referencia o que, aunque no hubieran trabajado tenían un empleo del cual estuvieron ausentes por razones circunstanciales como enfermedades, licencia vacaciones, beca.

Por otro lado, los desocupados son todas aquellas personas dentro de la fuerza de trabajo que estaban sin trabajo y que están disponibles para trabajar de inmediato y que no encontraron trabajo aunque ya habían tomado medidas concretas durante las últimas cinco semanas para buscar un empleo asalariado o un empleo independiente.

1.3 Concepto de desempleo

Dentro de este concepto se puede citar un segmento de la población como es la población económicamente inactiva que está determinada por el conjunto de personas de 12 años o más de edad que no han trabajado, ni buscaron trabajo durante las últimas cinco semanas, también se puede mencionar dentro de este grupo las personas pensionadas o jubiladas, estudiantes, personas en oficios del hogar, discapacitados para trabajar y otros tipos de inactivos. Es importante mencionar que éste grupo de personas no están dentro de la fuerza de trabajo.

1.4. Medidas del empleo y desempleo

Dentro de este tema es importante mencionar los principales  indicadores de la actividad económica de la población, que se calculan con base en la información obtenida en las encuesta como : tasa bruta y neta de participación, la tasa de ocupación, la tasa de desempleo abierto, la tasa de subempleo visible  e invisible y por último la tasa de subutilización total.

Tasa bruta de participación es el porcentaje de la fuerza de trabajo con respecto a la población total.

Tasa bruta                                       Fuerza de trabajo                         

     de                          =          ------------------------------------------- X 100

participación                                  Población total

 

Tasa neta de participación es el porcentaje de la fuerza de trabajo con respecto a la población de 12 años o más.

Tasa neta                                         Fuerza de trabajo

de                                       =  ------------------------------------------------- X  100

participación                          Población de 12 años o más

 

Tasa de ocupación es el  porcentaje de la población ocupada con respecto a  la población de 12 años o más.

Tasa                                                Población ocupada

de                                       =  ------------------------------------------------- X  100

ocupación                                Población de 12 años o más

 

Tasa de desempleo abierto es el porcentaje desocupada con respecto  a la fuerza de trabajo.

Tasa de                                            Población desocupada

desempleo           =             ---------------------------------------------------- X  100

abierto                                                 Fuerza de trabajo

 

3.1.5. Subempleo

Dentro de la fuerza de trabajo también podemos mencionar el Subempleo que existe cuando la situación de empleo de una persona es inadeacuada con respecto a determinadas normas, como lo es la insuficiencia del volumen del empleo (subempleo visible) o los bajos niveles de ingreso (subempleo invisible). A continuación mencionaremos que es la tasa de subempleo visible e invisible.

El subempleo visible se refiere a las personas ocupadas que trabajan habitualmente menos de un total de 47 horas por semana en su ocupación principal y en su ocupación secundaria, que desean trabajar más horas por semana y están disponibles para hacerlo, pero no lo hacen porque no consiguen más trabajo asalariado o más trabajo independiente. A continuación la tasa para el cálculo del subempleo visible.

Tasa de subempleo visible es el porcentaje de subempleados visibles, convertidos al equivalente de desempleados abiertos, con respecto a la fuerza de trabajo.

Tasa de                     Subempleados visibles  -  Total de horas trabajadas / 47

subempleo   =     -----------------------------------------------------------------------------------------  X 100

visible                                                          Fuerza de trabajo

 

El subempleo invisible son aquellas personas ocupadas que trabajan habitualmente un total de 47 horas o más por semana en su ocupación principal o secundaria y su ingreso primario mensual es inferior a un mínimo establecido que es el salario mínimo minimorum (salario de protección legal que el Estado garantiza a los trabajadores que no se enmarcan en alguna ocupación específica dentro del Decreto de Salarios Mínimos).

Tasa de subempleo invisible es el porcentaje de subempleados invisibles, convertidos al equivalente de desempleados abiertos, con respecto a la fuerza de trabajo.

Subempleados                  Total ingresos primarios

Tasa de                           visibles                 -      Salario mínimo minimorum  

subempleo   =     ------------------------------------------------------------------------------------  X 100

visible                                                          Fuerza de trabajo

 

Tasa de subutilización total es el indicador resumen del problema de la subutilización de la mono de obra y se define como la suma de las tasas de desempleo visible y de subempleo invisible.

Tasa de                                Tasa de                    Tasa de                    Tasa de

subutilización         =          desempleo     +       subempleo  +     subempleo

total                                       abierto                      visible                       invisible

 

2. Tipos de desempleo

Dentro de la economía de una sociedad se señalan cuatro tipos de desempleo: desempleo friccional, estructural, desempleo por insuficiencia de la demanda agregada y desempleo disfrazado.

2.1 Desempleo friccional

Se puede definir el desempleo friccional como el movimiento de los individuos, ya sea, por búsqueda de trabajo o por hallar mejores oportunidades laborales. Dentro de este desempleo friccional es importante destacar la libre elección que tiene el empleado, ya sea, para renunciar de su puesto. En una economía dinámica como la nuestra también los empresarios pueden despedir al trabajador cuando la situación así lo considere.

2.2. Desempleo estructural

En este grupo se encuentran las personas desempleadas por falta de preparación académica y de destrezas, ya sea, por falta de capacitación en el manejo de herramienta de trabajo.

Debido a los cambios producidos por las estructuras industriales, ocupacionales y demográficas de la economía, se ve reducida la demanda de trabajo, por lo que les es difícil a las personas cesantes encontrar trabajo.

 

2.3. Desempleo por insuficiencia de la demanda agregada

Cuando el ritmo de crecimiento de la demanda agregada es mayor que lo normal, la demanda por trabajo es superior a lo corriente. Aquí es donde el Banco Central juega un papel importante porque puede promover un aumento del crédito que estimule el gasto de los sectores público y privado, surgiendo con esto que halla un aumento de mano de obra. Como solución a todo este problema se puede aplicar programas de educación, entrenamiento a los trabajadores, suministros de mejor información al público sobre oportunidades de trabajo, becas.

 

2.4. Desempleo disfrazado

A este grupo de personas que trabajan en jornadas más cortas que las normales se les denomina desempleo disfrazado. Corresponde básicamente a lo que se describió como subempleo.

 

3. Consecuencias del desempleo sobre la economía

El desempleo ocasiona a la sociedad tanto un costo económico como social. El costo económico corresponde a todo lo que se deja de producir y que será imposible de recuperar, esto no solo incluye los bienes que se pierden por no producirlos sino también una cierta degradación del capital humano, que resulta de la pérdida de destrezas y habilidades.

Por otro lado, el costo social abarca la pobreza y miseria humana las privaciones e inquietud social y política que implica el desempleo en grandes escalas. Las personas sometidas a una ociosidad forzosa padecen frustración, desmoralización y pérdida del amor propio .

Aunque este costo social es muy difícil de medir es objeto de una profunda y general preocupación por el impacto que tiene en la sociedad.

4. Desempleo en Costa Rica

 Es de sumo interés conocer cuál es la situación que ha atravesado Costa Rica durante el transcurrir de los tiempos en lo que se refiere al tema del desempleo.

A continuación analizaremos el nivel de desempleo producidos desde los años 1992 hasta 1999.

Los indicadores laborales se estancaron debido que el número de ocupados plenos disminuyó y por otro lado, el número de personas en estados de subempleo visible e invisible aumento, al mismo tiempo que aumento a un ritmo menor la tasa de desempleo abierto y la tasa de subutilización total de la fuerza de trabajo.

El número de personas con trabajo en los años de 1994-1998 fue de 3.4% porcentaje que aumento al año posterior en un 3.8%.

La tasa de desempleo abierto para el año 1999 alcanzó el 6%, por otro lado, la tasa de subempleo visible fue de 4.8% y un 3% de subempleo invisible.

El incremento en la tasa de subutilización total de un 13.8% resultado preocupante para la economía de nuestro país, ya que un gran sector de la fuerza laboral tienen trabajos con condiciones no adecuadas. Todo esto debido a la poca preparación académica que atraviesa la población joven comprendida de 12 a 17 años que abandonan los lugares de estudio, dejando la secundaria incompleta.  

El gráfico muestra el comportamiento de la tasa de desempleo abierto, afectando con una alta marginalidad a las mujeres.

Al comparar el nivel de desempleo del territorio nacional por sectores vemos como la Región Huetar Atlántica (7.5%)  es la que sufre con mayor determinación este problema, seguida de la Región Central (6.2%).

Debido a la situación presentada por la falta de desempleo la pobreza se podría mantener cerca del 20% según relato Patricia Leitón del periódico La Nación, donde el zona bananera quedaron sin trabajo 2.670 personas, 2.000 en las textileras y 380 en empresas de palmito. Se pronostica que para el año del 2001 habrá un aumento de 5.8% de desempleo.

 

REGRESAR

 

INFLACIÓN Y DESEMPLEO

 

Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.

Economista

 

Durante mucho tiempo se observó alguna relación entre las tasas de inflación y las tasas de desempleo en algunos países. Así se observó que cuando una nación tenía baja inflación, tendía a experimentar tasas de desempleo más altas, y cuando sus tasas de inflación eran más elevadas, las de desempleo eran menores. Como resultado de esta relación empírica prácticamente se estableció que la sociedad debía elegir entre uno de dos males: inflación o desempleo. Con el pasar del tiempo los economistas se dieron cuenta que esta relación no siempre se cumple, esto como consecuencia de las diversas causas del desempleo y las diferentes relaciones de la inflación con otras variables.

 

Curva de Phillips

La curva de Phillips es una gráfica que muestra la relación descrita anteriormente, de que cuando la tasa de inflación es alta la de desempleo es baja y viceversa. Esta relación inversa entre la tasa de desempleo y la tasa de inflación fue observada por A. W. Phillips, quien publicó un artículo al respecto en 1958, y de ahí nace la curva de Phillips, la cual muestra gráficamente esta relación.

En el gráfico puede observarse como en el punto A la economía tiene una alta tasa de desempleo con una inflación baja. En el punto B sucede lo contrario.

En algunos casos esta relación puede darse como efecto de ciertas políticas económicas. Por ejemplo, cuando se aplica una política monetaria restrictiva, que tiene como objetivo frenar las presiones inflacionarias (parar las alzas de precios), también la menor cantidad de dinero en circulación limita las posibilidades de consumo de la sociedad e incrementa las tasas de interés, con lo cual podría aumentar la tasa de desempleo.

Durante la década de sesentas en Estados Unidos la curva de Phillips se convirtió en uno de los principales instrumentos para explicar la inflación y su relación con la tasa de desempleo, ya que se observó una estrecha relación entre ambas variables. Sin embargo esta relación entre las tasas de inflación y desempleo a partir de los años setentas ha sido raquítica. No por ello se ha dejado de considerar que exista relación entre la tasa de desempleo y la de inflación, sino que se conoce que la inflación se ve afectada por muchas otras variables.

REGRESAR

 


LA POBREZA:

UN PROBLEMA DEL QUE DEBEMOS TOMAR CONSCIENCIA

 

Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.

Economista

 

Dice don Oscar Arias que la pobreza “es una vida al margen de la existencia”. Pero desgraciadamente esa vida al margen de la existencia es la realidad de miles de millones de personas alrededor del mundo. El problema se ha presentado durante siglos, y las distancias entre los pobres y los ricos parecen incrementarse. Así lo muestran los datos recopilados por los organismos internacionales, como el Banco Mundial y las Naciones Unidas, entre otros. Las cifras son impactantes:

·      Más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

·      Casi la mitad de la población mundial, aproximadamente 2800 millones de personas viven con menos de $2 al día.

·      La mayoría se encuentran en Asia del Sur y en África, pero en América Latina también se concentra una gran cantidad de pobres, y la tendencia es creciente.

·      Todos los años cerca de 13 millones de niños menores de 5 años mueren por desnutrición y por enfermedades inevitables.

·      Alrededor de 200 millones de niños menores de 5 años sufren de desnutrición grave.

·      La privación económica y la explotación obliga a laborar a 160 millones de niños, y a cerca de 2 millones a la prostitución infantil.

·      En Costa Rica uno de cada cinco hogares es pobre, lo cual representa más de 750.000 personas en esa condición, más de 240.000 en extrema pobreza. Pero lo más grave es que la proporción de pobres ha tendido a incrementarse durante los últimos años.

Pero por también asombran las cifras que comparan las enormes diferencias entre los ingresos de los ricos y de los pobres:

·      Según el Banco Mundial, al comparar el ingreso per cápita promedio "en 1960, el 20% más rico de la población mundial registraba ingresos 30 veces más elevados que los del 20% más pobre. En 1990, el 20% más rico estaba recibiendo 60 veces más". En 1995 esa relación ya se había incrementado a 82.

·      Las tres personas más ricas del mundo poseen activos que superan el Producto Interno Bruto combinado de los 48 países menos adelantados.

·      Las 15 personas más ricas tienen activos que superan el Producto Interno Bruto total del África al sur del Sahara.

·      Los activos de las 84 personas más ricas superan el Producto Interno Bruto de China, país que posee aproximadamente 1200.000.000 de habitantes.

·      El mismo Banco Mundial se ha referido a esta excepcional concentración de ingreso y riqueza en afirmando que "La divergencia en el ingreso per cápita es la característica dominante de la economía moderna".

 Mientras en los últimos años la producción, el ingreso y las condiciones de vida en muchos países han mejorado en forma significativa, en muchos otros se ha dado un continuo deterioro. Esto ha redundado en un incremento entre la brecha entre los ricos y los pobres, no solo de país a país sino también la distribución interna ha desmejorado en muchos casos.

Algunas personas atribuyen a las tendencias globalizadoras y las recesiones y crisis frecuentes de muchas economías, la ocurrencia de estas disparidades. Otros culpan a las políticas de los organismos internacionales y a los países más ricos, o bien a los políticos locales, entre algunas otras explicaciones de la inadecuada distribución de los recursos y los elevados niveles de pobreza. Ahora bien, independientemente de la causa de la pobreza, lo cierto es que este es un problema grave, complejo y creciente, sin embargo hay mucho que hacer para mejorar la condición de vida de estas personas. Tal vez lo primero sea conocer el problema, conocer su gravedad, su origen, sus características, para luego analizar las alternativas para hacerle frente. En este sentido la presente investigación pretende hacer algún aporte, pues en primera instancia se tratará de explicar el concepto de pobreza, sus definiciones y las distintas metodologías que existen para su medición, y sus respectivas dificultades implícitas. Más adelante se estudiarán en forma breve las causas de la pobreza y las características de este fenómeno en Costa Rica, para finalmente tratar las principales alternativas para su solución, lo cual implica analizar las acciones tomadas hasta ahora y considerar otras propuestas, esto siempre dentro del ámbito de la economía nacional.

Hasta ahora en el país se han logrado llevar a cabo varios estudios en la materia de la pobreza. Es destacable la labor realizada por el Proyecto del Estado de la Nación en este sentido. Otras instituciones también se han preocupado por conocer el problema de la pobreza, su magnitud, intensidad y severidad.

Tal y como se ha mencionado, en Costa Rica más de 700.000 personas se encuentran en condiciones de pobreza, y más de 200.000 en pobreza extrema. Pero no basta con decir que aproximadamente uno de cada cinco hogares nacionales son pobres, sino que durante los últimos 30 años se han destinado recursos, en promedio, por aproximadamente un 20% del Producto Interno Bruto en programas sociales y la pobreza sólo ha disminuido un 8%.

Aunado a eso se presenta un aumento en delincuencia, desmejora la distribución del ingreso, un aumento en el desempleo, una alta migración de nicaragüenses hacia Costa Rica, entre otros problemas.

La pobreza es un mal de todos, son muchos los pobres y cada día son más, las consecuencias directas e indirectas del problema son muchos y recaen sobre cada uno de los habitantes del país, no únicamente sobre el gobierno o ciertas instituciones.

Cabe preguntarse entre situación ¿Qué tan efectivo han sido los políticas desarrolladas entre la pobreza? ¿Se ha combatido la pobreza o se ha “administrado” la pobreza, como algunos sugieren? entre otros cuestionamientos importantes.

Es de gran importancia analizar el problema de la pobreza, dado la relevancia de los costos sociales que implica y el significativo esfuerzo que es necesario realizar para combatirla.

Al entrar a un nuevo milenio el país debe ser consciente de que la única vía hacia un desarrollo humano sostenible es el desarrollo de políticas a favor de la equidad, del fortalecimiento de la democracia y del desarrollo del capital humano. Hasta ahora Costa Rica se encuentra en el grupo de países con un alto nivel de desarrollo humano, sin embargo hay muestras de que no está avanzado lo suficiente en algunos aspectos, entre ellos lo social. Es ahí precisamente donde está la base para conseguir altos niveles de calidad de vida para la población nacional.

La agenda del desarrollo para el nuevo siglo debe tener como punto central el combate de la pobreza, la generación de oportunidades y el logro de un reparto más equitativo de los medios de producción y el ingreso. Los organismos internacionales enfocan sus nuevos programas en esta dirección, y en ese sentido debe avanzar la política nacional. El nuevo Gobierno ha mostrado un interés especial en hacer frente a este reto, de ahí la relevancia de que todos los costarricenses conozcan de esta materia, sus perspectivas y proyecciones, más aun cuando, según algunos estudios realizados en el país, para muchos costarricenses la pobreza es un mal “menor”, incluso para algunos un mal necesario y conveniente, ignorando las consecuencias sociales, económicas, políticas y psicológicas de la pobreza. El país no puede seguir mirando con indiferencia este problema.

REGRESAR

 


Pobreza: Conceptos y medición

 

Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.

Economista

 

1. Conceptos básicos sobre pobreza

Al realizar una revisión de la literatura existente sobre este tema una cosa salta a la vista: no existe una definición única y suficientemente precisa de pobreza. Incluso el concepto puede verse afectado por factores de tipo cultural, religioso y los sistemas sociales de valores. Así por ejemplo, si se dice que “pobreza significa no tener suficiente para comer, una elevada tasa de mortalidad infantil, una baja esperanza de vida, pocas oportunidades educacionales, escaso acceso al agua potable, inadecuado cuidado de la salud, inadecuadas condiciones de vivienda y poca participación en los procesos de toma de decisiones (Schubert, 1994). A pesar de que cualquiera estaría de acuerdo con que ese concepto de pobreza es bastante completo y detallado, realmente no es una definición de validez universal, ya que muchos de los términos que menciona pueden ser muy relativos dependiendo de los distintos sistemas de valores.

 

Pobreza absoluta y pobreza relativa

Un análisis de pobreza generalmente diferencia entre pobreza absoluta y pobreza relativa. Se habla de pobreza relativa cuando los sujetos bajo consideración son “pobres” en relación a los “otros”, los cuales deben ser claramente especificados. La pobreza absoluta se refiere exclusivamente a la situación de individuos particulares sin realizar alguna comparación entre ellos y otros. La pobreza absoluta existe cuando las condiciones de vida de los individuos poseen deficiencias en la satisfacción de necesidades físicas y socioculturales. Para don Oscar Arias (1979) “la pobreza absoluta significa analfabetismo, desnutrición, enfermedades, carencia de vivienda, altas tasas de mortalidad y reducida esperanza de vida, que impiden a quienes las sufren realizar el potencial genético que nace con ellos”. Se dice que existe pobreza absoluta primaria si las necesidades humanas físicas, expresadas en términos de nutrición, vestido y vivienda, no están garantizadas. Por otro lado, se denomina pobreza absoluta secundaria cuando existe algún tipo de “exclusión de la participación en la vida social”. Estas clasificaciones de pobreza están asociadas al concepto de “necesidades básicas”, de modo que las personas que no satisfagan un mínimo de sus necesidades básicas, materiales o inmateriales, son considerados pobres.

 

La pobreza absoluta y relativa puede ser considerada desde dos perspectivas:

Punto de vista

Descripción

Microeconómico

La pobreza se refiere a la situación de aquellos individuos u hogares que no satisfacen sus necesidades básicas o solo las satisfacen en un grado inadecuado

Macroeconómico

Se dice que existe pobreza cuando el promedio de los habitantes de un país, o región, vive por debajo de un nivel mínimo de subsistencia

 

 

2. Medición de la pobreza

 

Cuando se determina el tipo y extensión de la pobreza, tres instrumentos son de particular importancia. Estos son:

·      Las líneas de pobreza que separan a los pobres de los no pobres,

·      Perfiles de pobreza que brindan una descripción más detallada de las características de los pobres, y

·      Los indicadores de pobreza que buscan proveer una visión general de los niveles de vida, ingreso y condiciones sociales de los pobres.

 

Con la ayuda de estas herramientas es posible retratar la pobreza de los individuos, de grupos o de países en un determinado momento, o bien efectuar comparaciones a lo largo del tiempo.

 

2.1 Medición de la pobreza absoluta

1. Criterio de subsistencia o método de las necesidades básicas insatisfechas

Este criterio “toma en cuenta situaciones de infraconsumo, desnutrición, precarias condiciones de vivienda, bajos niveles de educación, malas condiciones sanitarias” (Céspedes, 1995). Para lograr esto es necesario especificar con precisión esas necesidades básicas físicas y socioculturales de los individuos. Si la medición de la pobreza es basada en este criterio, los estándares del Banco Mundial pueden ser usados para especificar la división entre los pobres y los no pobres, los cuales consideran las siguientes necesidades materiales básicas:

·      Nutrición: nutrición debería ser adecuada, balanceada e incluir un consumo mínimo de calorías por día.

·      Salubridad: acceso a los servicios de salud básicos para reducir o eliminar las enfermedades más contagiosas, además de disponer de servicios de maternidad y bienestar para los niños, que asistan a la población en materia de nutrición e higiene.

·      Vivienda: que existan condiciones de vivienda adecuadas para brindar protección permanente de las condiciones climáticas y otras influencias del medio.

·      Agua potable: en las áreas urbanas, acceso a agua no contaminada disponible a una distancia no mayor de 200 metros. En las áreas rurales, la recolección de agua no debe demandar un tiempo excesivo.

 

Así si un individuo no alcanza el estándar en una o más de las variables mencionadas entonces es considerado pobre. A nivel macroeconómico se considera entonces la proporción de individuos en la población total que han sido considerados como pobres.

 

Los estándares mencionados son considerados como valores promedio, independientemente del país, región, cultura, familia, sexo u otras características personales, lo que da como resultado una regular guía para considerar la pobreza. Ahora bien, es posible alcanzar un razonable grado de precisión en el caso de las necesidades básicas materiales, pero no así con relación a las necesidades inmateriales, como la educación, participación política, libertades y derechos humanos, seguridad social, autoestima, condiciones de trabajo, entre otras.

 

Aparte de lo anterior, se presentan otras dificultades con este método pues las necesidades consideradas no tienen todas la misma importancia relativa, al igual que los indicadores que describen el grado de satisfacción de cada una de ellas. Además la determinación de los límites de subsistencia, o sea los valores mínimos para cada una de esas variables, son arbitraria también y difícil de aplicar.

 

En Costa Rica se han hecho algunos estudios que procuran medir el nivel de pobreza de la población nacional de acuerdo con este criterio. El investigador Pablo Sauma y el Instituto Nacional de Estadística y Censos, consideraron en las más recientes Encuestas de Hogares el siguiente conjunto de necesidades básicas:

 

  1. Vivienda

1.1  Calidad de la vivienda: si el tipo de vivienda corresponde a “Tugurio” o si la menos dos de las siguientes partes de la vivienda: el piso, las paredes o el techo, están construidos con material de desecho o su estado aparente es malo.

1.2  Hacinamiento: si el número de personas en la vivienda por cada dormitorio es mayor a 3.

  1. Servicios básicos

2.1  Agua potable: si el agua proviene de río, quebrada o naciente, de la lluvia o de otra fuente. En caso de la zona urbana se añade la obtenida de pozo.

2.2  Disposición de excretas: si no tiene o el sistema es diferente a alcantarillado o cloaca, tanque séptico, pozo negro o letrina.

2.3  Alumbrado: si no es eléctrico en zona urbana y si no es eléctrico o con canfín en zona rural.

  1. Educación: si hay en el hogar niños y jóvenes de 7 a 15 años que no asisten a algún centro educativo en zona urbana, y de 7 a 12 años en zona rural.
  2. Salud: si el jefe del hogar no tiene seguro y el ingreso per cápita del hogar es inferior al ingreso per cápita promedio.
  3. Capacidad de consumo: si la razón de dependencia económica del hogar (miembros del hogar entre ocupados) es mayor a 3 y si el jefe del hogar tiene menos de sexto grado en zona urbana, o tercer grado o menos en zona rural.

Fuente: Estado de la Nación, Sétimo Informe, 2000.

 

Para el año 2000 Sauma logró calcular los siguientes porcentajes de pobreza de acuerdo con el método de las necesidades básicas insatisfechas, datos que fueron publicados en el Sétimo Informe del Estado de la Nación:

 

 

 


 

Fuente: Estado de la Nación. 7º. Informe.

 

2. Criterio del ingreso o método de la línea de pobreza

Este método consiste en la determinación de un nivel de ingreso mínimo con el que podría proveer una satisfacción mínima de las necesidades físicas y socioculturales. En principio esto parece evitar los problemas del método de las necesidades básicas insatisfechas. Los individuos son considerados “pobres” si no alcanzan dicho nivel mínimo de ingreso. El nivel de pobreza de un país puede ser descrito como el porcentaje de individuos de la población que no alcanzan ese nivel de ingreso mínimo.

 

Una alternativa para indicar la pobreza de un país es emplear la “brecha de pobreza”. La brecha de pobreza provee una cuenta del nivel de ingreso que debería ser transferido a los pobres para que la población con ingreso por debajo de la línea de pobreza, incremente su ingreso hasta alcanzar la línea de pobreza. La brecha de pobreza presenta una imagen más exacta de la pobreza de un país que el simple número de pobres.

 

Pero, ¿cómo se especifica ese nivel mínimo de ingreso? En principio hay dos posibilidades.

·      La primera es microeconómica, e implica la determinación de una canasta básica de bienes y servicios necesarios para subsistir, y proyectar el ingreso necesario para adquirirlos. Sin embargo, es evidente que este tipo de línea de pobreza también depende de juicios de valor, pues se afecta según la región, la religión, la esfera cultural, e incluso el criterio del mismo investigador. Así no existe acuerdo universal sobre cuáles bienes y servicios se requieren para garantizar la satisfacción de un nivel de vida mínimo. Además esos bienes que componen dicha canasta deben ser valorados a ciertos precios, los que en determinado momento podrían no reflejar las verdaderas condiciones reales. Un método alternativo para determinar el valor de esta canasta de bienes es el de la “Canasta básica de alimentos”, método que es muy empleado en Latinoamérica y Costa Rica (Céspedes, 1995). Esto consiste en establecer un requerimiento mínimo de nutrientes (calorías, proteínas, etc.) necesarios para mantener “adecuadas condiciones de salud”, lo que permite establecer cuáles alimentos deben consumirse para luego calcular el costo de éstos. Finalmente el costo de esta canasta de alimentos se expande, multiplicándola por determinado factor, para incorporar el costo de las necesidades básicas no alimentarias. El fundamento teórico y empírico de esta metodología es la “Ley de Engel”, según la cual los individuos con mayor ingreso per cápita, gastan una proporción menor de su ingreso en alimentos. Basados en lo anterior, una proporción relativamente alta del ingreso gastado en alimentos es interpretada como señal de pobreza. Sin embargo, no existe consenso con relación a cual tasa de gasto en alimentos es “relativamente alta”.

·      El segundo método para determinar el nivel de ingreso mínimo es de corte macroeconómico. Se basa en el nivel de ingreso nacional per cápita, bajo la suposición de que será el mínimo necesario para satisfacer las necesidades básicas. Pero este tipo de metodología realmente ha recibido muchas críticas, algunas de las cuales girar alrededor de que no se refleja el costo de muchas necesidades, las que no necesariamente tienen un costo monetario, sino que tienen carácter de costos de oportunidad individuales.

 

 

Fuente: Estado de la Nación. Informe 7º.

 

Fuente: Estado de la Nación. Informe 7º.

 

3. Criterio combinado

Existen varias posibilidades para realizar un análisis combinado. Una es la que Céspedes (1995) llama “Método Mixto” o “Medición Integrada de la Pobreza”. El autor Céspedes se fundamenta en un estudio realizado por PNUD según el cual, luego de analizar zonas urbanas en 8 países de América Latina, se determinó que, “a lo sumo una tercera parte de los hogares calificados como pobres con el método de la línea de pobreza, también califican como pobres con el método de las necesidades básicas insatisfechas”. Así el resto de los hogares son pobres de acuerdo con uno de los métodos, pero no con el otro. Lo anterior muestra por un lado la complejidad del fenómeno de la pobreza, el cual es multidimensional, afectado por muchas variables, pero sobre todo se observa las significativas diferencias entre ambas metodologías.

 

Se sugiere entonces que estos métodos pueden ser complementarios y no sustitutivos, pues cada método capta diferentes facetas del mismo fenómeno. De este modo es posible desglosar los hogares pobres en cuatro subgrupos, y obtener de ellos algunas características más específicas o particulares. Kaztman (citado por Céspedes, 1995) sugiere nombres para estos subgrupos y sus respectivas interpretaciones.

 

 

Método línea de pobreza

Método de las necesidades básicas insatisfechas
Ingresos por debajode la línea de pobreza
Ingresos sobrela línea de pobreza
No satisface al menosuna necesidad básica 
Hogares enpobreza crónica
Hogares enpobreza inercial
Se satisfacen todaslas necesidades básicas 
Hogares enpobreza reciente
Hogaresno pobres

Fuente: Céspedes. Jiménez. La pobreza en Costa Rica. 1995.

 

Se describen a continuación los cuatro subgrupos descritos en el cuadro anterior:

·     Hogares en pobreza crónica: No disponen de suficientes bienes y servicios para satisfacer sus necesidades básicas, ni poseen ingreso suficiente para adquirirlos. De las cuatro categorías es en la que se encuentran los hogares en peor condición.

·     Hogares en pobreza reciente: estos podrían ser hogares que tuvieron un ingreso suficiente como para satisfacer sus necesidades básicas, pero que posiblemente han sufrido un deterioro en sus ingresos.

·      Hogares en pobreza inercial: estos podrían ser hogares cuyo ingreso se haya incrementado, pero que todavía no puede satisfacer todas sus necesidades básicas.

·      Hogares no pobres: estos hogares no presentan problemas de pobreza de acuerdo con ambos criterios.

 

Fuente: Estado de la Nación. Informe 7º.

 

Pero por otro lado Renate Schubert (1994) sugiere dos maneras distintas de realizar una combinación entre los criterios señalados primeramente.

 

a. Perfiles de pobreza:

Un perfil de pobreza para un país o un grupo de individuos consiste en un bosquejo comprensivo de los aspectos cualitativos y cuantitativos que caracteriza a la población pobre, con respecto a sus condiciones económicas, institucionales y sociales. Dependiendo de la calidad y disponibilidad de los datos, la calidad estadística de los perfiles de pobreza variará fuertemente a lo largo del tiempo y en distintos países. En este sentido se deben analizar los costos y los beneficios de contar con mejor información para obtener un adecuado perfil de la pobreza. Sin embargo, una vez más, la medición de la pobreza depende de la opinión de expertos y juicios de valor.

 

Según Céspedes y Jiménez (1995), algunos de los rasgos fundamentales del perfil de los pobres en Costa Rica son los siguientes:

·       Los hogares son de mayor tamaño que los no pobre.

·       Los hogares pobres tienen, en proporción, más niños que los hogares pobres; por esta razón, a pesar de ser más numerosos, cuentan con menos personas en edad de trabajar. Es decir, mientras las personas en edad de trabajar en comparación con las que no están en esa edad se encuentran en una proporción de 2 a 1 en los hogares no pobres la proporción es de 2 a 1,8.

·       La mayor proporción de niños refleja tasas de fecundidad mayores entre las mujeres pobres.

·       Los niños y jóvenes de los hogares pobres aprovechan menos los estudios formales y abandonan más temprano el sistema educativo, como se evidencia al medir los años de estudio potencialmente al alcance de los jóvenes. Del total de años de estudio que pudieron haber cursado hasta completar la Enseñanza Media, los jóvenes más pobres no aprovecharon porque no se matricularon en los centros de enseñanza el 27 por ciento, mientras los no pobres no aprovecharon el 16 por ciento de los años de Enseñanza Media que potencialmente pudieron haber cursado. Como casi todos los niños, pobres o no pobres, completan la Enseñanza  Primaria, estás cifras reflejan un déficit concentrado en la Enseñanza Media, lo cual circunscrito  a este nivel de enseñanza, significaría que los pobres no aprovechan entre un 50 y un 60 por ciento de los años que potencialmente pudieron haber cursado de la Enseñanza Media, en comparación con un déficit entre 30 y 37 por ciento para los hogares no pobres.

·       Los jóvenes más pobres se incorporan al mercado laboral en forma más temprana y con un menor potencial de capital humano. Por tanto, esas personas, cuando jóvenes y más adelante cuando adultas, tienden a trabajar en mayor proporción que los no pobres en ocupaciones de menor productividad y menor remuneración.

·       El ingreso de los hogares pobres es menor no solo porque el ingreso por perceptor es menor, sino también porque entre ellos hay menos perceptores, debido a su menor participación en el mercado laboral y porque los miembros activos de los hogares pobres están más afectados por el desempleo y el subempleo que los activos de los hogares no pobres.

·       Esta menor participación de los pobres también refleja la menor participación de las mujeres de los hogares pobres. Para la generalidad de los hogares la participación de las mujeres en el mercado laboral es menor a la de los hombres (75 por ciento para los hombres y 31 por ciento para las mujeres, en los últimos años). Además, la participación de los hombres y de las mujeres de los hogares pobres menor a la de unos y otras en los hogares no pobres, aunque hay mayor contraste entre las mujeres. Para las mujeres de hogares no pobres la participación es algo superior al 30 por ciento y para las de hogares pobres solo la mitad de este porcentaje.

·       La menor participación de las mujeres de hogares pobres está ligado a otro rasgo: en proporción, hay más mujeres en condición de jefes de hogares pobres que en los no pobres.

·        La menor formación (nivel de estudio) se refleja en la población económicamente activa (PEA): las personas activas sin estudios en los hogares pobres representan una proporción 3 veces mayor que las personas activas sin estudio en los hogares non pobres; por el contrario, la proporción de las personas económicamente activas con estudios de enseñanza media, en los hogares no pobres, más que duplican la respectiva proporción correspondiente a los pobres.

·       La relación entre ingreso, nivel de educación y edad es bien clara, como era de esperar y como se ha demostrado en diversos estudios.

·       Es más probable en los hogares pobres que en los no pobres que: las mujeres ocupen la jefatura del hogar; los jefes, hombres o mujeres tengan más de 60 años; las personas jefes con más de 60 años sean mujeres; las parejas vivan en unión libre; y la persona que ocupa la jefatura sea viuda o viudo.

·       Es más probable en los hogares pobres que en los no pobres, que los jefes de hogar; sean económicamente inactivos; estén en situación de desempleo o de subempleo; trabajen en agricultura y no en otras actividades productivas; sean cuenta propia; y laboren en microempresas de menos de 5 trabajadores.

 

b. Indicadores de pobreza

Los indicadores de pobreza consisten en listas de indicadores, los cuales podrían tener o no pesos relativos. Como indicadores parciales concernientes al ingreso se emplean corrientemente el ingreso per cápita, ingreso en el límite de pobreza, nivel de salarios para ocupaciones no calificadas, índice de precios de la canasta de bienes básicos, entre otros. Indicadores relacionados con el criterio de subsistencia pueden ser la proporción del producto nacional bruto gastada por el gobierno de un país en seguridad social, las tasas netas de matrícula de niños y adolescentes en el sistema educativo, tasa de mortalidad de niños menores de cinco años, la tasa de inmunización de niños de un año, esperanza de vida la nacer de hombres y mujeres, tasa de alfabetización, entre muchos otros.

El problema fundamental de los indicadores de pobreza es que son indicadores parciales, y además es muy  difícil determinar su importancia relativa.

2.2 Medición de la pobreza relativa

Como ya se ha mencionado, la pobreza puede ser discutida en términos de pobreza absoluta y relativa. La pobreza relativa de un individuo existe cuando la satisfacción de las necesidades básicas de este individuo es “marcadamente inferior“ que la de los otros individuos en su grupo relevante. Esto no necesariamente significa que el individuo en cuestión vive un nivel de subsistencia mínima, solo que su posición es “considerablemente peor”que las de los otros. Especificar el significado de “considerablemente peor” es una pregunta que es difícil de responder, pero es obvio que, cuando se discute acerca de la pobreza relativa, los aspectos estructurales y distributivos son más importantes que el ingreso absoluto o los valores de subsistencia.

En términos similares, un país puede ser descrito como relativamente pobre si el nivel de bienestar de su población es “considerablemente inferior” que el de los otros países. Y aquí también, no necesariamente pobreza relativa es sinónimo de pobreza absoluta.

En el caso de la pobreza relativa, las diferencias entre varios individuos o grupos de individuos es el centro de atención, así que la percepción de estas diferencias es relevante. Las diferencias en la satisfacción de las necesidades básicas o en el ingreso pueden ser objetivamente determinadas y descritas independientemente de las percepciones individuales (pobreza relativa objetiva). Así se emplean los deciles y otros cuantilos para describir la distribución del ingreso en una sociedad, y otros indicadores como el coeficiente de Gini, la relación entre el ingreso familia per capital promedio del V quintil y el I quintil, entre otros indicadores relacionados con las brechas de equidad.

 

Fuente: Estado de la Nación. 7º. Informe.

 

Un instrumento útil para mostrar la distribución del ingreso de una sociedad es la curva de Lorenz. Esta gráfica muestra cómo se distribuye el ingreso de la sociedad entre los distintos estratos de la misma. La diferencia entre la línea de desigualdad (línea diagonal de la gráfica) y la curva de Lorenz se conoce como “zona de desigualdad”. Cabe destacar que “la curva de Lorenz sólo indica cómo se distribuye el ingreso entre los distintos estratos de la población pero no indica nada acerca del nivel absoluto de pobreza o afluencia de cada estrato” (Saborío, 1994).

Fuente: Elaboración propia con base en cifras obtenidas del Estado de la Nación, 7º informe.

 

Del análisis de la curva de Lorenz se puede obtener el coeficiente de Gini, que como se nota en la tabla anterior lleva una tendencia creciente durante los últimos años.

 

2.3 Medición de la pobreza a nivel global

Para lograr realizar una medición de la pobreza a novel mundial es necesario emplear una misma línea de pobreza de referencia. En este sentido el Banco Mundial emplea, a efectos de agregar y comparar datos a nivel mundial, las líneas de referencia de $1 y $2 por día en dólares de 1993 en términos de la Paridad del Poder Adquisitivo (se mide el poder adquisitivo relativo de las monedas a través de los países). De acuerdo con ese estándar se ha estimado que en 1998 había en el mundo 1200 millones de personas con niveles de consumo inferiores a $1 por día (aproximadamente el 24% de la población de los países en desarrollo) y 2800 millones de personas vivían con menos de $2 diarios. Como menciona el Banco Mundial en su portal de internet PovertyNet “Estas cifras están por debajo de las estimaciones anteriores, lo que indica que algún progreso ha tenido lugar, pero siguen siendo demasiado altas en términos de sufrimiento humano, y queda mucho por hacer”.

La obtención de estos datos es muy compleja, tanto a nivel nacional y más aún a nivel internacional. La realización de las encuestas de hogares y de la aplicación de las distintas metodologías, y además todo el proceso de estimación generan que los resultados salgan con un retraso significativo.

 

A pesar de todo es necesario trabajar más en la obtención de mejores indicadores y realizar estudios más precisos. En este sentido los informes más recientes del Banco Mundial se han preocupado en investigar nuevas dimensiones de la pobreza y mejorar la recolección y evaluación de la información. “La agenda del Informe sobre el desarrollo mundial ha incluido tanto la unión de indicadores sociales comparables y de alta calidad para la educación, la salud, y el acceso a servicios e infraestructura como el desarrollo de indicadores que examinan otras dimensiones - por ejemplo el riesgo, la vulnerabilidad, la exclusión social, el acceso al capital social. El programa de trabajo, además, ha incluido métodos de comparar un concepto multidimensional de pobreza, cuando la agregación de todas las dimensiones en un solo índice podría no tener sentido” (Banco Mundial, PovertyNet).

REGRESAR

 


POBREZA EN COSTA RICA

 

Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.

Economista

 

 

La pobreza es un fenómeno sumamente complejo y como tal posee múltiples dimensiones. Aspectos de carácter económico, estructural, político, social, entre otros se combinan, además de las distintas políticas públicas desarrolladas en esta materia. Este capítulo no pretende agotar el tema de las causas de la pobreza, ya que éstas, como se ha dicho, son sumamente complejas y abarca muchas dimensiones distintas. Sin embargo a continuación se tratarán los principales aspectos relacionados por los investigadores como los causantes de la pobreza, haciendo énfasis en el caso de Costa Rica en la mayoría de los casos. Cabe resaltar que en otras naciones se han presentado otros factores importantes en relación con la pobreza, como lo son la inestabilidad política y militar, las duras condiciones del clima, los altos niveles de endeudamiento externo de muchos países, el acelerado crecimiento de la población, enfermedades, epidemias, entre otros.

 

3.1 El ciclo económico

El ciclo económico es considerado por la mayoría de los investigadores y expertos como uno de los principales determinantes de la pobreza. Esto se da ya que en las fases recesivas del ciclo económico el nivel de ingreso de la sociedad tiende a disminuir, el consumo y la inversión se contraen, generando incrementos en los niveles de desempleo, y consecuentemente incrementos en los niveles de pobreza. Muchas familias que se encuentran en situaciones vulnerables caen en la pobreza fácilmente en estas épocas. También durante las recesiones los salarios caen, con lo cual se vuelve más difícil adquirir los bienes básicos. Para ilustrar esto se presentan las siguientes gráficas, tomadas todas de Céspedes y Jiménez (1995). Así se puede notar que tanto el PIB per cápita y el consumo familiar privado per cápita llevaban una tendencia creciente durante los años 60´s y 70´s, periodos en los que los niveles de pobreza se redujeron significativamente. A inicios de la década de los 80´s se da el periodo de crisis, con el cual cae fuertemente el PIB per cápita y el consumo.

 

La producción llega a tener tasas de crecimiento negativas durante los años de crisis, lo que repercute en tasas de desempleo cercanas al 10%, y disminuciones en los salarios reales.

Es de este modo que los niveles de pobreza se incrementan en una proporción muy elevada, pues se habían reducido a tasas de alrededor del 20% a finales de la década de 1970, hasta niveles de un poco más del 50% de los hogares costarricenses en 1982.

Luego de la crisis, la reactivación de la producción y la inversión lograron volver a generar empleo suficiente y los niveles de pobreza disminuyeron en forma paulatina hasta alcanzar sus niveles más bajos en 1994 (20%), año a partir del cual la pobreza tiende a situarse alrededor de esa cifra. Se dan incrementos ligeros en 1995 y 1996, este último año en el cual también se da un estancamiento de la actividad productiva. Desde 1998 las tasas de pobreza tienden ligeramente al alza, a pesar de que en algunos de esos años se dan fuertes tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto. Esto se atribuye principalmente a que las actividades que han impulsado a la economía están poco “encadenadas” con el resto del aparato productivo.

 

Los niveles de pobreza se han mantenido prácticamente estancados durante los últimos años, a pesar de todos los recursos destinados a programas sociales y las elevadas tasas de crecimiento económico de algunos años. Bien señala el Estado de la Nación en su sexto informe (2000) al señalar que “para que se den reducciones en la pobreza se requiere no sólo crecimiento económico, sino también aumentos en el empleo, reducciones en el desempleo e incrementos en los ingresos reales de los ocupados y las familias”. En el Sétimo Informe del Estado de la Nación se menciona que “las dinámicas macroeconómica y sociodemográfica no están contribuyendo a mejorar la situación de las y los costarricenses de menores ingresos”. Investigadores como Pablo Sauma, Miguel Gutiérrez y Juan Diego Trejos apuntan que es importante realizar modificaciones en la política social y lograr un mayor y más balanceado crecimiento económico.

 

3.2 Comportamiento del mercado de trabajo

Otro de los factores de gran relevancia en la reducción de la pobreza, es la capacidad del mercado de trabajo de generar empleo, de lograr mejores remuneraciones y la creación de empleos de mayor calidad. Así la gráfica muestra como en Costa Rica, durante los años de la crisis, a la vez que se incrementa el desempleo, también caen los salarios reales y la pobreza se eleva fuertemente. Pero en los años posteriores a la crisis el mercado laboral fue capaz de generar empleo (las tasas de desempleo llegan a bajar hasta el 4%), los salarios reales se incrementan y la pobreza disminuye. Esta tendencia se observa a partir de 1983, y se mantiene, excepto en 1991.

 

Este comportamiento del mercado de trabajo es atribuido por varios investigadores a la inversión realizada en salud, educación e infraestructura básica durante las décadas anteriores a la crisis.

Durante los años recientes las tasas de desempleo se han mantenido relativamente estables, con algunos incrementos en 1996 y 1999, coincidiendo con incrementos en los niveles de pobreza.

Ahora bien, no basta con que simplemente se genere empleo, sino también es importante propiciar una adecuada inserción en el mercado laboral, pues “la forma en la que una persona se inserte en este mercado va a condicionar en gran medida su probabilidad de caer en situación de pobreza” (UNICEF, 1998). Así el subempleo y el sector informal de la economía han crecido durante los últimos años. En este sentido Trejos (1992) señala que “el desempleo que caracteriza a los pobres se concentra en las actividades informales, en particular en las de carácter privado que es donde el riesgo de pobreza es mayor, especialmente en el caso de asalariados que desempeñan actividades de gran inestabilidad y precariedad y están expuestos a más riesgo de pérdida de empleo”.

Otros aspectos también son importantes en este sentido, pues se ha llegado a determinar que la mayoría de los hogares pobres dependen del salario como fuente principal de ingreso, de donde resalta la importancia del tipo y calidad del empleo, y de la evolución de los salarios reales. Así las familias dedicadas a actividades agrícolas y empleo que requieren poca calificación han sido más vulnerables a caer en la pobreza.

 

3.3 Distribución del ingreso

La teoría no deja totalmente clara la relación entre distribución y pobreza, aspecto que se mencionó brevemente cuando se habló de la pobreza relativa. Sin embargo se ha observado en muchos países que “una distribución equitativa de los ingresos puede jugar un papel muy importante en el dinamismo de la economía” (UNICEF, 1998).

La distribución del ingreso puede ser muy dispar en los distintos países, como lo resalta el sitio de internet http://www.eurosur.org: “Gracias a sus inversiones en recursos humanos, algunos países han conseguido asociar crecimiento económico y reducción de las desigualdades. Dentro de los mismos países varían enormemente los niveles de desigualdad; en las naciones desarrolladas, la diferencia entre el 20% de las familias más ricas y el 20% más pobres va de 4,34 a 1 en Japón, hasta de 9,6 a 1 en el Reino Unido; entre las naciones más pobres, las disparidades son de una amplitud comparable en una gran parte de Asia, donde son de 6 a 1 de media y en el oeste de este continente, en el que la media es de 7 a 1. Pero en la mayor parte de África las diferencias son aún más fuertes (13 a 1 de media) y llegan al máximo en América Latina (17,5 a 1 de media)”.

En Costa Rica a partir de los años 60´s la brechas se disminuyeron significativamente, y en los años de la crisis no se observaron cambios importantes. Durante los últimos años, la desigualdad medida a través del coeficiente de Gini, ha tendido a incrementarse, lo que el investigador Pablo Sauma relaciona con “el tipo de crecimiento económico que experimenta el país, muy concentrado en actividades que no se encadenan de manera adecuada con el resto de la economía” (La Nación, 5 de noviembre del 2001).

 

 

Aunque por estratos socioeconómicos no se han observado fuertes cambios, la estructura por edades si se ha alterado. Como lo señala la UNICEF (1998), los empleados con edades intermedias, 20 a 29 años, han sido los que han logrado mayores incrementos del ingreso, no así los ocupados de más de 60 años, cuyo ingreso más bien ha caído. En consecuencia la proporción de personas pobres mayores de 60 años ha aumentado de 4.1 en 1980 a 7.1 en 1994.

 

Según el Banco Mundial existen importantes razones para preocuparse por el problema de la desigualdad, entre las que destacan:

·      Recientes estudios empíricos han examinado el vínculo entre desigualdad y crecimiento, encontrando una relación negativa, en especial cuando se mira el impacto de la distribución de activos y del crecimiento. Estos estudios afirman que cuanto más igual es la distribución de activos, como la tierra, mayores serán las tasas de crecimiento.

·      Si la reducción de la pobreza es muy lenta, entonces es necesario replantear políticas públicas para redistribuir el ingreso, desde redes de protección social a gastos sociales.

·      La desigualdad, independientemente del nivel de pobreza, puede tener un importante impacto sobre indicadores de salud, tales como tasas de enfermedades y de mortalidad.

Según el Banco Mundial “hay varios canales por los cuales la desigualdad influye en los resultados económicos y sociales. Con mercados de capital imperfectos, los ciudadanos con bajos niveles de ingresos y poco aval para préstamos pueden encontrar un acceso reducido al capital. Esto les impedirá salir de la pobreza y al mismo tiempo distorsionará la distribución de recursos en la economía, y por tanto disminuirá las tasas de crecimiento. Las perspectivas de crecimiento económico también pueden ser influenciadas negativamente por la desigualdad a través del sistema de impuestos. Este sería el caso si – desde una perspectiva de política económica- la desigualdad llevara hacia una estructura de impuestos ineficiente” (Banco Mundial, PovertyNet).

 

3.4 Nivel educativo

A partir de los años setenta el nivel de escolaridad de la población costarricense empezó a incrementarse significativamente, gracias a los programas de alfabetización y universalización de la educación. Es así como “el nivel educativo se ha convertido en un factor cada vez más determinante de la inserción en el mercado laboral y con ella del riesgo de pobreza” (UNICEF, 1998). La siguiente tabla muestra la evolución de la escolaridad de la población nacional por grupos erarios.

 

Fuente: UNICEF, 1998.

 

Las personas con mayor nivel educativo han experimentado una mejor inserción en el mercado laboral y a su vez menores niveles de pobreza. Así en los hogares donde el jefe de familia posee mayores estudios la pobreza es menos frecuente. A partir de 1987 se ha observado la tendencia de que los trabajadores sin educación han visto disminuidos sus niveles de ingreso, mientras que el ingreso real de los más educados se ha elevado.

 

3.5 Género

En los hogares del primer quintil de ingresos se observa una mayor incidencia de hogares jefeados por mujeres, proporción que para 1999 el 31%, mucho mayor que la proporción a nivel nacional que fue del 23.1% ese año. Varios estudios señalan que no solo la incidencia de la pobreza es mayor en los hogares jefeados por mujeres, sino que su pobreza es más intensa, o sea que un mayor porcentaje está en pobreza extrema. Trejos (citado por UNICEF, 1998) señala que “a pesar de que la jefatura masculina sea la predominante en los hogares costarricenses la probabilidad de pobreza se duplica en el caso de que la mujer esté al frente del hogar”. A la mujer le es más difícil insertarse en el mercado laboral, y además sufre mayores discriminaciones. El sitio www.eurosur.org señala en este sentido que “todas estas dificultades afectan más a las mujeres que a los hombres, lo que agrava aún más el problema de la situación respectiva de unas y otros. A pesar de la protección jurídica e institucional, esta desigualdad persiste y se extiende. El rostro de la pobreza en el mundo es cada día más femenino”.

 

3.6 Tamaño y estructura del hogar

Uno de los rasgos más característicos de los hogares pobres es su mayor tamaño con respecto a los hogares no pobres, diferencia que radica principalmente en el número de niños.

Muchos investigadores consideran que si cada familia tuviera menos niños su pobreza disminuiría considerablemente, aunque no lo estiman como el principal determinante, pues se le asigna mayor importancia a la educación, a la condición laboral del jefe de familia y al número de personas laborando en el hogar.

En 1999 cada hogar pobre estaba compuesto en promedio por 4.7 miembros frente a 3.9 miembros de los hogares no pobres, y en los hogares pobres la relación de dependencia demográfica fue de 1.1, casi el doble de los hogares no pobres, o sea había en los hogares pobres más niños y adultos mayores por cada persona en edad laboral.

 

3.7 Lugar de residencia

La pobreza tiende a darse en forma más amplia e intensa en las zonas rurales que en las urbanas. Aproximadamente el 77% de los pobres del mundo en desarrollo viven en zonas rurales. Las zonas rurales de Costa Rica, en especial la región Chorotega y la Brunca, son las más pobres, aunque también son poco pobladas. Paradójicamente la zona menos pobre es la Central y a su vez concentra el mayor número de pobres del país. Trejos (1994) llega a la conclusión de que “la pobreza en Costa Rica es un fenómeno fuertemente vinculado a la agricultura y más específicamente con el tipo de agricultura y con el acceso a la tierra”. Aunque no todas las investigaciones respaldan esta última afirmación (UNICEF, 1998).

Las diferencias entre zonas urbanas y rurales también se notan en otros elementos. Por ejemplo las variables nivel educativo del jefe de familia y su respectiva condición de empleo son más importantes en las zonas urbanas que en las rurales. Lo contrario se da con la variable nivel educativo de quien crió al jefe de familia, que es más importante en zona rural que en la urbana.

 

3.8 Acceso a servicios de salud y servicios básicos

La página de internet www.eurosur.org señala, con respecto a las causas de la pobreza que “en el plano social, las causas principales (de la pobreza) son las desigualdades en el reparto de los recursos, de los servicios y del poder. Estas desigualdades a veces están institucionalizadas en forma de tierras, de capital, de infraestructuras, de mercados, de crédito, de enseñanza y de servicios de información o de asesoría. Lo mismo ocurre con los servicios sociales: educación, sanidad, agua potable e higiene pública”.

En el caso particular de Costa Rica se considera que el acceso por parte de los pobres a los servicios de salud es bastante alto, y que tal vez pueda ser un poco más bajo para los pobres que para los no pobres por dedicarse muchos de los primeros a actividades informales. Por otro lado el servicio de agua potable es bastante generalizado, y el acceso se da en menor medida a los servicios de electricidad, recolección de basura, teléfono, entre otros.

Las condiciones habitacionales varían significativamente entre los hogares pobres rurales y urbanos. En las zonas rurales los problemas giran en torno a la condición de la vivienda y la ausencia de servicios de apoyo, en cambio en las zonas urbanas la mayoría de los problemas de vivienda se relacionan con la propiedad de la vivienda y su estado general.

REGRESAR

 


POLÍTICAS CONTRA LA POBREZA

 

Por Lic. Gabriel Leandro, M.B.A.

Economista

 

 

A continuación se exponen en términos generales algunas de las recomendaciones que realizan el Banco Mundial y PNUD para el desarrollo de planes contra la pobreza. Luego se examinarán algunas medidas específicas y se tocará finalmente la situación de Costa Rica a este respecto.

 

1. Recomendaciones generales

Para el Banco Mundial el elemento central de toda política orientada a la supresión de la pobreza deber ser la reducción de la brecha entre los ingresos distribuidos, o sea, llegar a una mayor igualdad de acceso a la riqueza y a los servicios. Aunque las diferencias se han incrementado en los últimos años, en opinión de los expertos de los organismos internacionales esta tendencia no necesariamente debe continuar, y que se deben tomar importantes decisiones para cambiar el rumbo. “Un reparto equitativo de la renta y de los recursos es, pues, indispensable para obtener la cooperación y la solidaridad y garantizar la cohesión social”, este es el criterio del Banco Mundial.

Se considera que existen suficientes recursos para hacer frente al problema de la pobreza, tanto en el plano nacional como en el internacional. Ahora bien, es necesario que estos recursos sean adecuadamente empleados para combatir la pobreza. En este sentido es indispensable desarrollar estrategias que permitan alcanzar estos objetivos. Así para los gobiernos el desarrollo social y el combate de la pobreza deberán ser prioridades, y reorientar sus políticas en esta dirección.

El Banco Mundial señala tres puntos principales que los países en desarrollo deberán considerar en la lucha contra la pobreza:

1.   Diseñar estrategias nacionales que tengan como prioridad alcanzar un mayor desarrollo social y disminuir la pobreza. PNUD señala que uno de los mayores problemas de los programas actuales es la falta de objetivos definidos y alcanzables con plazos definidos. En este sentido son importantes los siguientes aspectos:

  • Acelerar el crecimiento económico. Para el Banco Mundial esta es el “arma más poderosa en la lucha para mejorar la calidad de vida”. Así un mayor crecimiento debe estar acompañado de políticas que estimulen la estabilidad macroeconómica, que mejoren el proceso de asignación de recursos y que promuevan una mayor integración con la economía global.
  • Mejorar la distribución de la riqueza y el ingreso. No basta el crecimiento por sí mismo, es necesario que éste beneficie a todos los sectores de la economía, para que así pueda existir un efectivo mejoramiento del nivel de vida de todos los estratos de la población.
  • Acelerar el desarrollo social. El crecimiento y la mejor distribución son vitales para el reducir la pobreza, pero aún así es necesario desarrollar políticas que permitan un mejor acceso a servicios básicos, como el agua potable, la salud, la educación, sobre todo en el caso de las mujeres, entre otros. Debe darse un fortalecimiento de las instituciones que fomentan el desarrollo.

 

PNUD señala, con relación a la formulación de planes nacionales contra la pobreza, que:

  • Es necesario que los planes sean amplios, y no unos pocos proyectos asistenciales.
  • Se requiere financiación suficiente y coordinación efectiva entre las instituciones implicadas.
  • Tratar la pobreza siguiendo un criterio multisectorial que involucre diversos ministerios y entidades públicas.
  • Es importante vincular el problema de la pobreza con la política nacional, que promueva la equidad y potencie las posibilidades de los pobres. “Se necesita una nueva generación de programas contra la pobreza que centren su atención en un crecimiento que beneficie más a los pobres” (PNUD).

2.   Los organismos internacionales, los distintos donantes y otras agencias que promuevan el desarrollo deben dar su apoyo a los países que implementen las mencionadas estrategias, y que efectivamente se hayan impuesto el reto de luchar contra la pobreza. En este sentido es necesaria una nueva estrategia contra la pobreza “con más recursos, mejor centrada y con un compromiso más decidido” (PNUD). Es preciso que los organismos internacionales presten más y mejor asistencia, más orientada a ayudar a mejorar el proceso de adopción de decisiones y las instituciones en el plano nacional. “Respecto de muchos países se necesita ayuda externa a fin de mejorar la gestión pública, pero no como una nueva forma de condicionamiento” (PNUD).

3.   Todas estas organizaciones deben trabajar junto con los países para mejorar la evaluación de los resultados. Esto implica asistencia en el desarrollo de estudios, encuestas y la implementación de nuevas metodologías que permitan recopilar más información sobre la pobreza y el efecto de los programas puestos en marcha. Esto podrá generar un proceso de retroalimentación en el que se será posible tomar medidas correctivas, y guiar la posterior implementación de otros programas sociales. Esto puede ser muy importante, a fin de identificar con toda claridad qué es exactamente lo que contribuye, y en qué medida contribuye, a mitigar el problema de la pobreza.

 

2. Políticas orientadas hacia el crecimiento y el desarrollo

Como se ha dicho, una de las principales armas para luchar contra la pobreza es el crecimiento económico, la redistribución del ingreso y el desarrollo social. Ahora bien, es posible señalar algunos aspectos relevantes a la hora de fomentar políticas a favor del desarrollo económico. Case (1997) señala algunos puntos relevantes con relación a las políticas macroeconómicas aplicables en estos casos:

·      La formación de capital. Para producir e incrementar el ingreso es necesario contar con una adecuada dotación de bienes de capital. Sin embargo para contar con una cantidad suficiente de éstos es necesario que la sociedad realice algún ahorro, lo que en los países pobres es más difícil. Cuadrado Roura (2001) se refiere a esto diciendo que “los países pobres no ahorran más porque no pueden. La vía que les quedaría sería apelar al ahorro externo, y ésta no es fácil”. Así se tiende a caer en una especie de “círculo vicioso de la pobreza”. Aunque se ha observado que países con escasas dotaciones de capital han logrado elevados niveles de desarrollo, e incluso algunos se han recuperado luego de grandes guerras, como Alemania y Japón. A este respecto Case (1997) señala que “la pobreza no explica por sí misma la escasez de capital, ni es necesariamente autoperpetuante”, y agrega la importancia que pueden tener los incentivos para los ciudadanos a ahorrar e invertir productivamente, y los niveles de riesgo e incertidumbre que implican las inversiones en los países en desarrollo.

·      Recursos humanos y habilidad empresarial. “El desarrollo es imposible sin recursos humanos capaces de emprender y administrar la actividad económica” (Case, 1997). Así es vital para lograr el desarrollo el contar con adecuados programas nutricionales, de atención médica, de educación, etc. Es de gran relevancia el lograr un alto nivel de desarrollo del capital humano y crecimiento, sobre todo en la actualidad cuando se vuelve necesario una rápida adaptación a nuevas tecnologías por parte de las personas.

·      Capital social. Para lograr el desarrollo es importante dotar a la economía de la infraestructura básica necesaria: carreteras, puertos, generación de energía, etc. Para el sector privado de muchas naciones en desarrollo es imposible proveerse de dicho capital social, por lo tanto el Estado debe realizar un importante esfuerzo para proveerlo, y no entorpecer así el desarrollo económico.

Cuadrado Roura (2001) agrega otros puntos de relevancia como recomendaciones para elevar el crecimiento y el desarrollo:

·      Lograr el mantenimiento de la inversión en sectores industriales estratégicos.

·      Intensificar el esfuerzo en investigación y desarrollo (I+D).

·      Fomentar una mayor movilidad geográfica y sectorial de los recursos.

·      Reducir las reglamentaciones para producir.

·      Mantener un clima de estabilidad política y macroeconómica.

 

3. Medidas para la reducción de la pobreza y la redistribución del ingreso

Según Cuadrado Roura (2001) pueden plantearse tres líneas finalistas básicas de las políticas de redistribución del ingreso:

1.   Disminución del nivel de concentración del ingreso.

2.   Consecución de la igualdad de oportunidades.

3.   Permitir la integración social de los excluidos.

Con relación a la redistribución del ingreso, Parkin (2001) señala que existen tres formas principales en las que un gobierno redistribuye el ingreso:

·      Impuestos sobre la renta. En este sentido se busca establecer sistemas tributarios progresivos, o sea que graven el ingreso a una tasa marginal que aumenta con el nivel de ingreso. Esto se ajusta al principio de capacidad de pago, pues el impuesto aumenta conforme aumenta el ingreso.

·     Programas de sostenimiento del ingreso. Existen varias posibilidades en este sentido, entre las que destacan:

o     Programas de seguridad social. Estos corresponden a sistemas de pensiones y jubilaciones, seguros por invalidez y enfermedades, y los sistemas públicos de salud. En Costa Rica estos programas son desarrollados principalmente por la Caja Costarricense de Seguro Social.

o     Transferencias netas generales. Estas consisten en subsidios a los perceptores de bajos ingresos. Pueden ser pagos monetarios, o bien en especie. Algunos de los principales son las ayudas a las familias de bajos ingresos y con cargas familiares, como alimentos, entrega de ropas, etc. En Costa Rica estos programas son atendidos por instituciones como el Instituto Mixto de Ayuda Social, entre otros.

·      Servicios subsidiados. Consisten en una serie de servicios que se proporcionan por debajo de su costo, y que realmente son subsidiados por otros grupos de más ingreso.

o     Programas de gastos para la igualdad de oportunidades. Se busca garantizar el acceso a ciertos recursos básicos que, más adelante le permitirán a los más pobres poder generarse mayores niveles de ingreso que los que obtenían originalmente. Dentro de estos programas destacan la educación primaria y secundaria gratuita y de acceso universal. También los programas de capacitación, como los que proporciona el Instituto Nacional de Aprendizaje.

o     Redistribución directa entre grupos específicos. Estas se refieren a ayudas a ciertos grupos determinados, como mujeres, microempresarios, etc.

 

4. Algunas medidas tomadas en Costa Rica para la reducción de la pobreza y la redistribución del ingreso

 

La inversión social

Se considera inversión social al gasto realizado por entidades públicas o privadas en servicios sociales, pues este gasto favorece las oportunidades para el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Así en Costa Rica se dedican importantes recursos al financiamiento de la educación, la seguridad y la asistencia social, la vivienda, entre otros. La inversión social representó en el año 2000 un 17.4% del Producto Interno Bruto, y un 40.8% con relación al gasto consolidado del sector público. En educación, en el gasto en educación con respecto al PIB aumentó de 4.1% en 1999 a 4.7% en el 2000. En vivienda se considera que el crecimiento ha sido escaso, pues pasó de representar el 9.1% de la inversión social total 1999, a un 8.6% en el año 2000.

La siguiente tabla muestra el inversión pública social total y per cápita en términos reales.

Fuente: Estado de la Nación. 7º Informe.

 

Programas de seguridad social

En este sentido el país ha realizado esfuerzos a través de los programas desarrollados por varios ministerios (Planificación, Salud, Trabajo, Vivienda) e instituciones como el Patronato Nacional de la Infancia, Instituto Mixto de Ayuda Social, Caja Costarricense de Seguro Social, Instituto Nacional de la Mujer.

Así algunos de los principales aspectos destacables son:

·      Asignación de más recursos al Régimen no Contributivo de Pensiones.

·      Nuevos proyectos por parte del Patronato Nacional de la Infancia, como la atención a niños en riesgo social, entre otros.

·      Incrementos en la atención integral a niños, alimentación a personas y la entrega de leche en polvo por parte de los CEN-CINAI.

·      El IMAS fortaleció algunos de sus programas de subsidios, como el Programa de Fortalecimiento al grupo familiar.

·      La creación de los Equipos Básicos de Atención Integral de la Salud (EBAIS)., entidades responsables por la atención de la salud a nivel comunitario.

 

Políticas educativas

En este sentido ha existido preocupación en los últimos años por ampliar la cobertura de la ecuación secundaria. Se pueden destacar los siguientes datos:

·      Durante los últimos años se han creado más de 120 colegios,

·      También más de 50 telesecundarias que facilitan el acceso a la educación en las zonas rurales,

·      Se ha dedicado un mayor gasto en mobiliario,

·      Se ha dado impulso a los institutos profesionales de educación comunitaria y los centros integrales de educación de adultos,

·      También se han puesto en marcha programas para otorgar más becas y pagos de transporte a estudiantes de bajos recursos.

 

Programas selectivos de combate a la pobreza

Las principales acciones en esta materia han sido realizadas principalmente por el IMAS y el Triángulo de Solidaridad. Así por ejemplo el IMAS ha desarrollado el Sistema de Información de la Población Objetivo, con el cual pretende hacer más efectivos sus programas y obtener más y mejor información sobre el problema de la pobreza.

Por otro lado el Triángulo de Solidaridad trató de promover acciones en el plano local, donde los distintos distritos tratan de hacer frente a sus problemas comunales en materia de salud, educación, vivienda, infraestructura, etc.

 

Otras políticas

Cabe resaltar la puesta en marcha de otras políticas, como:

·         Políticas de vivienda de interés social. Se ha realizado un importante esfuerzo por incrementar la entrega de los Bonos Familiares de Vivienda y aumentar el monto de los mismos.

·         Dar seguimiento a compromisos internacionales en diversas áreas, sobre todo en cuestiones de equidad de género, derechos y salud reproductiva y sexual, entre otros.

·         Promoción de la reforma del sector salud.

 

5. Aspectos pendientes en la agenda del desarrollo social

En esta agenda social el tema central debe ser el de la pobreza. A futuro existen una serie de aspectos que deben ser considerados seriamente, si se quiere lograr mejoras significativas en los indicadores sociales y en la calidad de vida de la población nacional. Algunos puntos importantes se destacarán a continuación.

·         Las políticas de reducción de la pobreza deben ir más allá de constituir una red de solidaridad y protección social, sino que deben enfocarse en mejorar el acceso a los distintos mecanismos de movilidad social. Desde inicios de la década de 1980, don Helio Fallas (1982) señalaba que “las instituciones estatales creadas para ayudar a estos grupos (los pobres) no están cumpliendo sus objetivos porque: i. benefician en su mayor parte a grupos que no corresponden al nivel más bajo; ii. Sus programas son asistenciales propiciando que los grupos de más bajos ingresos estén condenados a seguir en la pobreza”. Unos 20 años después se sigue criticando que las políticas sociales no han cambiado de dirección. El énfasis de la política social debe estar centrado en la formación del capital humano.

·         Se debe promover la creación de empleos de calidad, el logro de apropiadas condiciones de salud y promover oportunidades de educación para la población de menos recursos.

·         Continuar luchando porque la universalización de la educación secundaria, mejorar la calidad de la misma y que ésta satisfaga más eficientemente las expectativas y necesidades de la población.

·         Completar la reforma del sector salud.

·         Mejorar la gestión y coordinación de las instituciones sociales, a la vez que es primordial desarrollar instrumentos de evaluación del desempeño y rendición de cuentas de las entidades sociales y sus programas.

·         Desarrollar un enfoque integral sobre la migración internacional, principalmente de nicaragüenses.

 

El Gobierno actual ha propuesto algunas medidas que, si se ponen en práctica, podrían significar importantes mejoras en esta materia. Entre ellas están la inversión en capital humano, a través de la educación técnica, el Instituto Nacional de Aprendizaje, etc., mayor inversión en infraestructura pública, generación de empleo en sectores estratégicos, entre otros planteamientos.

En opinión de Miguel Gutiérrez Saxe, director del Proyecto Estado de la Nación, este plan conduce a la senda del desarrollo.

 

Referencias bibliográficas

 

·      Alvarado, Eduardo. CON LAS EXPECTATIVAS DE SU LADO. La Nación, 20 de julio del 2002, página 23.

·      Arias Sánchez, Oscar. NUEVOS RUMBOS PARA EL DESARROLLO COSTARRICENSE. Editorial Universitaria Centroamericana, San José, Costa Rica, 1979.

·      Banco Mundial. INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE: MARCO Y METODOLOGIAS. 1996.

·      Case. Fair. PRINCIPIOS DE MACROECONOMIA. Cuarta edición. Prentice Hall Hispanoamericana, México, 1997.

·      Céspedes. Jiménez. LA POBREZA EN COSTA RICA: CONCEPTO, MEDICION Y EVOLUCION. Estudios 11. Academia de Centroamérica y Centro Internacional para el Desarrollo Económico. San José, Costa Rica, 1995.

·      COSTA RICA COMTEMPORANEA: RAICES DEL ESTADO DE LA NACION. Primera edición. Editorial Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica, 1999.

·      Cuadrado Roura, Juan. POLITICA ECONOMICA: OBJETIVOS E INSTRUMENTOS. Segunda edición, McGraw Hill, Madrid, España, 2001.

·      Fallas, Helio. CRISIS ECONÓMICA EN COSTA RICA. Editorial Nueva Década, San José, Costa Rica, 1982.

·      Jiménez, Gustavo. GOBIERNO FIJA RUMBO. La Nación, 20 de julio del 2002, página 22.

·      Parkin, Michael. MICROECONOMIA; VERSION PARA LATINOAMERICA. Quinta Edición. Pearson Education, México, 2001.

·      PNUD. INFORME SOBRE DESARROLLO HUMANO 2001. Ediciones Mundi-Prensa, México, 2001.

·      Proyecto Estado de la Nación. ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE. SEXTO INFORME 1999. PNUD, San José, Costa Rica, 2000.

·      Proyecto Estado de la Nación. ESTADO DE LA NACIÓN EN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE. SETIMO INFORME 2000. PNUD, San José, Costa Rica, 2001.

·     Saborío, Sylvia. ELEMENTOS DE ECONOMIA. 12ª reimpresión de la 1ª edición. EUNED. San José, Costa Rica, 1994.

·      Schubert, Renate. POVERTY IN DEVELOPING COUNTRIES: ITS DEFINITION, EXTENT AND IMPLICATIONS. Economics, volume 49/50, Institute for Scientific Co-operation, Tubingen, Germany, 1994.

·      UN ESTIGMA SOCIAL. Editorial Periódico La Nación, 16 de noviembre del 2001, página 15.

·      UNICEF. ESTUDIOS SOBRE POBREZA EN COSTA RICA: UNA VISION CRITICA. 1ª edición. UNICEF, San José, Costa Rica, 1998.

Páginas de internet consultadas:

·         http://www.worldbank.org/poverty

·         http://www.eurosur.org

·         http://www.monografias.com

 

Más información sobre www.auladeeconomia.com escriba a info@auladeeconomia.com

[Inicio] [Artículos] [Cursos: Microeconomía, Microeconomía Aplicada, Macroeconomía, Política Económica, Mercados Financieros, Comercio y Finanzas Internacionales] [Links] [América Latina ] [Información personal] [Glosario] [Guía de estudio] [Mapa del sitio]